El sector empresarial salteño está muy preocupado por la diferencia cambiaria con la República Argentina y reclama la aplicación estricta del «cero quilo» en el puente de Salto Grande.
El sector empresarial de Salto se encuentra muy preocupado por la diferencia cambiaria con Argentina, que provoca que entre 2.500 y 3.000 personas crucen diariamente a la vecina Concordia.
Según informa el diario Cambio, la directiva del Centro Comercial e Industrial de Salto sostuvo una reunión con al director local de Aduana, Carlos Rey, a quien solicitaron que se aplique en «forma dura» la medida de «cero quilo» que fuera puesta en marcha por la Dirección Nacional de Aduanas el mes de abril del año pasado.
Los comerciantes señalaron que han tenido reclamos de los socios de la institución que aseguran que en el puente sigue pasando mercadería de contrabando y piden que se ajusten los controles.
A todo esto, desde Aduana se asegura que se tiene un déficit de funcionarios y se ha solicitado la posibilidad de ingresos de pasantes universitarios para reforzar los puestos de control, sobre el puente binacional, informa Cambio.
Por otro lado, la gente pide que los comercios de Salto bajen los precios o se estimule la compra en el Departamento para que no haya motivos que lleven a cruzar a Argentina con la finalidad de adquirir productos que están un 40 y 50% menos que en Salto.
Las autoridades del Centro Comercial, no descartan establecer contactos con el gobierno central para analizar la situación. UyPress