Tamara Kreimer es una mujer increíblemente bella, dejando en claro que no nos estamos refiriendo únicamente a su físico, sino a toda su persona, que con una sonrisa contagiosa como ninguna, revela claramente la fortaleza que tiene en su interior. Tan solo ella es capaz de deleitar a miles de personas con su saxo, sin importar si están bajo la lluvia, la calma de la noche o el acalorado sol a pleno día.
Tamara logra comunicarse con lo más profundo de la espiritualidad de las personas a través de su música. Días pasados pudimos escucharla en las instalaciones del Mantra Spa Resort & Casino de Punta del Este, con motivo del certamen Miss Atlántico Internacional 2014.
Y ahora acaba de tocar nada menos que en el Luna Park de Argentina junto a Ricardo Montaner. Conversamos con ella de la siguiente manera:
Por Richard Sosa
1. ¿Cuándo surge la pasión por el saxo?
Mi pasión por el saxo es casi innata, creo que las pasiones pueden transmitirse en los genes, porque así fue mi caso.
Mi padre es un gran saxofonista, y desde que nací, había en mí una atracción absoluta hacia ese sonido tan atrapante. Antes de aprender a hablar ya me sentaba en las piernas de mi padre e intentaba sacarle sonido a su saxo con todo mi esfuerzo, luego se transformó en un juego, más tarde en estudio, y esa pasión terminó siendo mi medio de vida.
2. ¿Cuánto tiempo lleva estudiarlo para una persona que nunca lo hizo?
No hay límite de edad para empezar. El tiempo que lleva estudiarlo depende de la cantidad de horas que cada uno pueda dedicarle diariamente, yo de pequeña he pasado horas y horas de mi vida metida (literalmente) adentro del placard de mi habitación, ya que este instrumento tiene la característica de sonar muy desagradable cuando no sabemos dominarlo, y esa era la mejor manera que encontré para no torturar a nadie (risas). Así en la semana le dedicaba un día a cada nota… y la evolución se va dando a lo largo de los años.
3. ¿En qué lugares te ha tocado actuar, y que las piernas te hayan temblado al principio?
Desde que arranqué y di mis primeras presentaciones hasta hoy en día, tengo que luchar con ese temblor de piernas (creo que ese temblor es quien mantiene vivo el fuego)… comencé tocando en bares, en eventos sociales, corporativos, y hoy en día tengo la fortuna de hacer giras por el mundo con mi propio show solista, y también acompañando artistas de primer nivel como Ricardo Montaner. He tocado ante más de 100 mil personas y ver aquel horizonte interminable de gente realmente me aflojaba las piernas. Y también haber alcanzado el sueño de tocar en uno de los teatros más importantes del mundo como el Madison Scuare Garden en Nueva York… Un temblor cargado de adrenalina, responsabilidad y la alegría más inmensa de sentirme tan afortunada.
4. ¿Cuáles son tus próximas actuaciones?
El 14 y 15 de febrero arranqué en el Luna Park Argentina junto a Ricardo Montaner en concierto por el día de los enamorados y luego continúa la gira llamada “Viajero Frecuente” por toda América. También estaré como siempre brindando mis shows por Argentina, Uruguay y próximamente estaré viajando, también con mi propio show, a Venezuela y luego Miami.
5. ¿Cómo fue la experiencia de Miss Atlántico Internacional en Punta del Este?
La experiencia Miss Atlántico fue lindísima. Nunca había tocado en un certamen de este tipo… la calidad del desfile fue extraordinaria. Realizar mi show a lo largo de esa pasarela tan llena de lujo y glamour, sobre la que caminaron chicas con la belleza y las distintas culturas de todos los países del Atlántico, compartir con tanta gente talentosa, grandes personalidades de la televisión uruguaya y la moda… fue absolutamente enriquecedor.
6. ¿Tienes alguna anécdota divertida que te haya ocurrido en tu profesión?
Una anécdota divertida y diferente… fue en un festival, donde en pleno show se largó a llover torrencialmente, sin importar seguí tocando… hasta que me di cuenta que era tanta el agua que había entrado por la campana del saxo, que tenía que darlo vuelta para vaciarlo y poder seguir tocando. La gente abrió sus paraguas, pilotos, bolsas, lo que tenían a mano, pero no se movieron del lugar… Se quedaron firmes hasta el final y pasados todos por agua, la gente hizo que sea uno de los shows más inolvidables de mi vida… eso sí hoy en día lo recuerdo más que como un show de saxo… ¡el show del sifón! (risas).
7. ¿Cómo haces para mantener siempre una gran sonrisa en tu rostro?
Me resulta imposible dejar de sonreír cuando me presento ante un público, porque me siento feliz y agradecida, busco transmitir lo que siento tratando de hacer CANTAR al saxo como lo haría con mi voz… y es una misión cumplida ver cómo la gente me devuelve con el mismo gesto de felicidad en su rostro.
8. ¿Qué significa la música para ti?
Para mí la Música es el más perfecto de todos los lenguajes. Es el lenguaje universal capaz de unir a todos los pueblos del mundo, con su personalidad, estilos diferentes, matices, fuerza, emoción, la música nos CONECTA A TODOS.
[eazyest_folder folder=»TamaraKreimerEntrevista»]