Oriunda de San José de un pueblito llamado “Pueblo Nuevo”, de chica tenía un sueño de estudiar para cirujana, hoy en día la vemos vinculada al Marketing y al Mundo de la moda y es una de las mujeres más respetadas por su trayectoria, madre de cuatro hijos varones: Ignacio (23) Federico (19), Rodrigo (15), Juan Manuel (3) y una hija del corazón Fernanda (21) quien adoptó a los 16 años; ellos son los amores de su vida y la razón de su existir.

Su sueño de ser cirujana no lo pudo cumplir pero nunca dejó de pensar en la forma de introducirse en la medicina, fue así que un día decidió después de perder uno de sus seres queridos (su mamá Leride) quien junto a Walter su papá le enseñaron a dar sus primeros pasos y le inculcó dos cosas importantes: ser humilde y honesta.

Así fue que en una reunión con Lic. Pablo Scotellaroempezaban a moldear el sueño de acercarse a la gente que no tiene información acerca de enfermedades que se pueden prevenir con algunos estudios antes de llegar a un punto límite.
Hablemos de Salud comenzará este viernes 7 de marzo y se emitirá dos veces por semana, martes y viernes por Canal U bajo la conducción de Ana María y todo un equipo de profesionales destacados.

Es hora de pensar en la gente… es tiempo de… “Hablemos de Salud”, un programa diferente donde Doctores destacados de distintas especialidades podrán difundir y educar a la gente sobre los cuidados necesarios que debemos tener sobre nuestra Salud.

Ana María Rodríguez Cravea nos cuenta cómo surgió su nuevo programa en Canal U, el por qué apostar a un canal nuevo y también nos habla de sus proyectos.

Por Carlos Garcia

AnaMaria2-¿Cuándo y cómo surgió la idea de crear el programa Hablemos de Salud?

La idea de un programa de salud la tengo desde hace muchos años, mi pasion siempre fue la medicina, cuando era pequena queria ser cirujana, lamentablemente no pude hacer carrera y bueno… esa idea pasó a ser un sueño hasta ahora, que gracias a Dios y a la gente que confia en mi y en mi trabajo puedo materializar ese sueño.

-Vos hace varios años estas vinculada al Marketing, eventos y muy ligada al Mundo de la Moda. ¿Por qué hablar de Salud?.

Como te decia, mi pasión siempre fue la medicina, al no poder hacer carrera en cirugía decidí si perfeccionarme como esteticista, eso se lo debo al Dr. Eduardo Civila quien fue quien me impulsó y me ayudó en ello, pero por sobre todas las cosas pienso que es de vital importancia hayan programas que nos orienten sobre nuestra salud de forma permanente, que nos guie y nos concientice sobre como podemos prevenir enfermedades , que nos permita incorporar a nuestras vidas una actitud de autocuidado con el propósito de mejorar y mantener la calidad de vida y que también además ayude a que las personas a que se preparen para las diferentes etapas de la vida y afronten con más recursos las enfermedades, lesiones y secuelas, y que también a través de los informes de los profesionales de diferentes patologías, la población ejerza un mayor control sobre su propia salud, y para que utilice adecuadamente los servicios de salud. En definitiva, nuestra salud es lo más importante, y por eso… es más que importante hablar de salud hasta que realmente todos tengamos salud y buena calidad de vida.

-¿Qué día comienza el programa?, ¿Por qué canal? y ¿A qué hora lo podemos ver?

“Hablemos de Salud” comienza el viernes 7 de marzo a las 14 hs., se emitirá todos los viernes 14 hs y también los martes 11 hs por Canal U con cobertura en todo Uruguay, esta presente en canal 2 de Cable visión Uruguay, todos los cables del interior del pais por acuerdos con CUTA y el Consorcio de Cables del Interior (son 89 cables) y también por el canal 565 de Cable Vision Argentina, además en Paraguay y Perú.

-Antes estabas en otros medios más conocidos es un cambio jugado en tu carrera. ¿Por qué apostar por Canal U?

Principalmente porque creo en el canal, Canal U es una señal de identidad uruguaya que apuesta a la integración regional.La alianza con diversas productoras para los contenidos, así como con canales locales, hacen de Canal U un emprendimiento inédito en el espíritu cooperativo y vanguardista con un accionar que apuesta a la integración supliendo las grandes inversiones por mayores alianzas.

La programación se vincula totalmente a Uruguay, ya sea por su realización o por los protagonistas que la conforman. 

Porque además está dirigido por un grupo humano extraordinario como su presidente Licenciado Pablo Scotellaro, también presidente ejecutivo en Certal y asesor en empresa Isos, Michel Visillac, Asesor del canal, Waldemar Deus Gerente, Robert Rocha como director ejecutivo y Manuel Soto en la dirección de afiliados entre otros .

Y también porque Canal U promete, desde su nacimiento, convertirse en un referencial de la pantalla y una pieza perfecta para incorporar en la oferta de cualquier cable latinoamericano.

-¿Va en vivo o son programas grabados?

“Hablemos de Salud” es un programa de valiosa y educativa información, donde un grupo seleccionado de médicos nos orientaran sobre medicina preventiva, sexualidad, cardiología, pediatría, ginecología, medicina alternativa, oftalmología entre otros, abarcando todas las áreas de la medicina ortodoxa asi como también las terapias no tradicionales que hoy en día han cobrado vigencia a nivel mundial.

Por la dinámica del programa y como está estructurado no solo para que el televidente se informe sino que también sea partícipe activo del mismo, el programa es grabado, de esa forma los televidentes pueden hacernos llegar a través de nuestra página web www.hablemosdesalud.com.uy comentarios, dudas, y sugerencias de temas a tratar.

-¿Quiénes son los integrantes del equipo de Hablemos de Salud?

Los principales actores son los diferentes profesionales que emisión a emisión nos brindan un claro informe de cada tema a tratar, a los cuales les agradecemos su buena voluntad ya que todos tienen el mismo fin, la buena salud y calidad de vida de todos, en cuanto a los integrantes tenemos un excelente equipo humano, comprometido con su trabajo, contamos con Magela Mosqueira, Luis Machado, Lorena Martinez y Lía Dos Reis, ademas de un grupo de colaboradores como Natalia Camilo, Patricia Sosa, Andrea Barrales y la Dra abogada-escribana Susana Curbelo que fuera de cámaras estan coordinando y apoyandonos constantemente. Contamos en diseno gráfico y animación con Hans Schwarz y en cámaras y edición con Alan Hernández quien trabajó en TV-Globo Internacional HBO y CINEMAX.

-¿En qué países se podrá ver el programa?

Como te hacia referencia anteriormente estamos en el canal 565 de Cable Vision Argentina, llegando ademas a Paraguay y Perú y proximamente, en un corto plazo te diré Chile, Colombia y Mexico.

-¿También van a venir Doctores de distintos países?

Mira, no se si vendrán o iremos por ellos, lo que si puedo decirte es que hay interes y apoyo de los profesionales en difundir y educar sobre salud, queremos y debemos hablar de Salud, informar a nuestra población sobre todos los temas, todo lo que nos brinde una mejor calidad de vida y cómo eso lo hacemos a través de profesionales, estamos abocados a brindar los mejores informes y consejos de los más grandes ya sean nacionales o extranjeros, con quienes también hemos tenido contacto telefónico o por correo y se han puesto a disposición para volcarnos sus conocimientos.

-¿Con qué auspiciantes cuenta el programa?

Más que auspiciantes el programa cuenta con grandes valores que apoyaron este proyecto desde sus inicios que te confieso fue hace muy poco, les comenté la idea e inmediatamente surgió el apoyo, como ser por ejemplo Eduardo Lema director de Apifarma, la mutualista Cudam, la Dra Silvia Torices, el Dr Eduardo Cessio y Alicia Vulcano, el Dr Moreira, Patricia Acevedo de Concept Design, Liber Luna, Jorge Rebollo y Carmen Baraybar de empresa San Jorge, asi como también los integrantes del equipo que todos han trabajado para que “Hablemos de Salud” dejara de ser un proyecto para convertirse en la realidad que hoy es.

-Contanos algún proyecto que tengas en breve.

Algo que dejó de ser un proyecto y que hoy es una realidad es que no solo seré parte del canal como productora de “Hablemos de Salud” sino que además me sumo al equipo de trabajo del canal dentro del sector comercial como Ejecutiva Comercial y también a la radio 89.3 FM El Molino. Pero si, tengo un proyecto a corto plazo también en Canal U, es otro programa, un Magazine.

-Sin decirnos el nombre del Magazine ¿qué vamos a poder ver diferente a los formatos que ya existentes en este magazine?

El Magazine tiene como objetivo más que nada fomentar el interés extranjero en nuestro pais, difundir nuestra cultura, nuestras costumbres, nuestros conocimientos, los valores humanos que tenemos en los diferentes ámbitos, los lugares típicos del país de una manera atractiva, intercambiar y fomentar el lazo con uruguayos en el exterior, entre otras cosas.

Recuerden seguir al programa por www.hablemosdesalud.com.uy  y en Facebook https://www.facebook.com/hablemosdesaldururuguay?ref=hl