Uruguay seguramente será expulsado de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU por no cumplir con la Convención de 1961, sostuvo el diputado nacionalista Gerardo Amarilla.
El legislador dijo a El Espectador que sería «lamentable» quedar afuera del organismo internacional y que el Gobierno «está a tiempo de suavizar la ley del cannabis a través de la reglamentación, o de lo contrario pagará por las consecuencias».
Amarilla, quien respalda al precandidato blanco Luis Lacalle Pou, señaló que «el pronunciamiento de la JIFE era algo anunciado» y dijo no entender por qué el Gobierno se ofende cuando se afirma que la ley viola la Convención de 1961. «Es obvio que la ley se aparta de los tratados internacionales, eso no se puede discutir», afirmó el diputado Amarilla.
Amarilla se refirió a las posibles consecuencias para Uruguay, si la ley sigue en marcha:
«Uruguay al entrar en contradicción con esta Convención seguramente incurrá en responsabilidades y deje de ser parte de estos organismos como parte de las sanciones que puede tener. El Gobierno deberá evaluar estas consecuencias y ver si sigue adelante con la reglamentación de la ley o la revisa y trata de acotar algunas áreas para no desoír las sugerencias del organismo», dijo.
Espectador