Sofía Suárez trabaja como Despachante de Aduana, y continuaría a pleno en ese rubro si no fuera por su belleza y encanto que transmite. Tal es el caso que llamó la atención de un empresario y pronto su vida cambió, captando más opciones de trabajo profesional.

Talentosa, inteligente, y con un gran sentido de responsabilidad, Sofía va conquistando nuevos mercados en el mundo del modelaje, de los comerciales y también con una puerta abierta para la televisión.

Por Richard Sosa


1. ¿Qué te sienta mejor: el modelaje o los comerciales para televisión?
 

El modelaje gráfico me fascina. Pasarela no es algo que pueda realizar por un tema de altura aunque admito que me hubiese encantado ser más alta y poder hacerlo obviamente. Pero las fotos me encantan, ya de chiquita posaba para las fotos. Con los comerciales comencé hace poco tiempo y tambiénes algo que me gusta mucho. Nunca estudié actuación pero este año comencé a cursar los talleres en Stage ya que me parece que la experiencia frente a cámara es muy importante más allá de lo que uno pueda expresar de manera neta. Lo voy a hacer además porque me gusta y lo veo como un desafío personal. Acá en Uruguay se realizan más castings para comerciales que para gráficas y por suerte tengo la oportunidad de poder asistir a la mayoría, y de esta manera también voy adquiriendo experiencia. Ambas me sientan muy bien, hoy capaz mi respuesta es el modelaje, pero a lo mejor luego de realizar los talleres y ganar experiencia frente a cámara mi opinión cambia, de todas formas ambas me gustan muchísimo. Hoy en día la actuación es un desafío para mí, ya que las fotos siempre me gustaron y no es algo que me cueste o me frustre si no me sale.

2. ¿Cuéntanos un poco de tu experiencia en el medio?

Mi experiencia en el medio comenzó de manera un poco inusual. Yo trabajo en la empresa de Despachante de Aduana de mi padre, me dedico a eso. Es un rubro que me gusta mucho y donde de a poco voy ganando experiencia. Justamente por temas laborales un día tuve una reunión con el Sr. Andrew Rial, el dueño de la marca SPY. Y fue él mismo quien me recomendó anotarme en la agencia Valentino Bookings, ya que vio en mí un potencial fotogénico. Mucha gente me preguntaba por qué no me anotaba en alguna agencia de publicidad, pero debo admitir que no me tenía fe o a lo mejor no me animaba. Andrew me contactó con su hija Inés Rial, fotógrafa de la marca SPY a quien le pedí realizar mi primer book con ella ya que me gustaban mucho sus fotografías. Con gusto accedió y además me ofreció realizar unas fotos para la marca. En tema fotografía profesional arranqué con ella. Inés es una genia en todo sentido, como fotógrafa y como persona. Les voy a estar siempre agradecida ya que fue gracias a ellos que logré el impulso de empezar y de seguir. Fue en ese momento que me anote en la agencia Valentino Bookings a la cual tambiénle voy a estar siempre agradecida ya que siempre me tienen en consideración y me tratan de manera excelente.

3. Si tuvieras que analizar la televisión uruguaya, ¿cuál sería tu concepto?

A decir verdad y siendo completamente sincera, no soy de consumir mucha televisión uruguaya. Hay pocos programas que me parecen interesantes y que valgan la pena ver. Ya de por si no tengo mucho tiempo para ver televisión y si miro elijotro tipo de programas. Consumo más televisión argentina y americana aunque suene poco patriota por esto. Tengo el concepto de que la televisión uruguaya trata de imitar a la tv argentina y me parece que eso no está bueno, ya que en Uruguay tenemos muchos buenos creadores y gente con talento como para poder producir cosas nuevas y originales. Con esto no quiere decir que no haya programas uruguayos con estas características, sino que considero que son muy pocos.

4. ¿Si te lo propusieran, trabajarías en televisión?

Si claro, de hecho ya me lo propusieron. VerónicaD’Andrea, la conductora de canal 4 vio en mí una «luz especial» para la televisión y me propuso trabajar con ella en su programa. Nos reunimos y hablamos varias veces, a mí me interesaba mucho la propuesta, pero por temas de tiempos en ese momento no pude concretarlo. Para quienes no la conocen personalmente, Vero es una persona divina en todo sentido, le voy a estar siempre agradecida por ver esa cualidad en mí y por confiar en mi persona, tanto profesional como personalmente. Me gustaría volver a considerarlo ya que nunca dejó de interesarme trabajar en televisión.

5. ¿Qué tipo de programas son los que más te divierten?

Los programas que más me divierten son las series americanas que transmiten por el canal Warner, como «Friends», «Thebigbangtheory«, «Two and a halfmen«, entre otras. Si tengo tiempo libre para poder mirar televisión me gusta distraerme, divertirme, reírme, y estas series producen eso en mí. Algunas telenovelas argentinas me entretienen mucho, como por ejemplo «Solamente vos», «Mis amigos de siempre», ese estilo de telenovela de hoy en día. Y por último debo admitir que consumo algún programa de chimento argentino si tengo tiempo y el bailando de Marcelo Tinelli es un programa que me atrapa mucho. Me encanta ver bailar a las parejas y las coreografías que realizan. Me hubiese encantado aprender a bailar de chiquita. Me apasiona ver bailar a la gente que realmente lo sabe hacer. No es que le escape a los programas informativos o periodísticos, sino que son tantas las cosas horribles que se ven y se escuchan hoy en día que suceden en este y otros países que realmente en mis ratos libres no quiero deprimirme consumiéndolos. Obviamente me entero de las cosas que suceden y de las noticias, me gusta ver otras realidades pero trato de no empaparme de ellas. Me refiero más precisamente al informativo. Soy bastante sensible y las cosas que se ven hoy en día me afectan muchísimo.


6. Si te invitan a una fiesta ¿qué tipo de ropa escoges para ir comúnmente?

Primero que nada averiguo que tipo de fiesta es para saber el grado de formalidad de la misma y depende mucho si es de día o de noche. Soy muy de fijarme en la ropa de la gente, miro mucha ropa en general, en vidrieras, en internet. Me gusta mucho la moda, de hecho estudie diseño de indumentaria, soy de preocuparme por la vestimenta que uso y debo admitir que soy un poco adicta a la ropa. Seguramente escogeríaalgún vestido a la moda, siempre y cuando el corte y el color me favorezcan. Soy más del corto que del largo y más del vestido que del pantalón.

7. ¿Cuál es tu principal virtud?

Mi principal virtud es la sinceridad, la capacidad de ir siempre de frente y no mentir. Mucha gente a lo mejor no lo considera una virtud porque hay que admitir que por ser así uno debe estar dispuesto a enfrentarse a problemas o discusiones que a lo mejor se podríanahorrar siendo falso. Pero como a mí me gusta que sean de esta manera conmigo, así soy yo con la gente. Detesto la falsedad y la mentira, aunque suene a frase armada, la gente que me conoce sabe que soy así.

Otra virtud que considero importante en mí, son los valores y el amor propio con el que me han educado mis padres. Con esto me refiero a que siempre me alejo de todo aquello que pueda hacerme mal. Sin ir más lejos, todos sabemos que en este medio se les ofrecen trabajos a las chicas a cambio de otras cosas, directa o indirectamente. Yo estoy completamente en contra de esa actitud por parte de la persona que lo ofrece como de la persona que lo acepta. Prefiero no conseguir ningún trabajo a conseguirlo de esa manera. Si algúndía me reconocen, me gustaría que sea por mi talento. 

Hacerme valer y respetar es algo que mis padres siempre me inculcaron de chiquita y hasta el día de hoy. En mayor medida mi padre, no solo por ser su segunda hija, sino también porque es un tanto celoso.

8. ¿Si un chico te invita a salir, cuál sería el paseo ideal?

Sinceramente no creo en el paseo o lugar ideal, mientras este con quien quiera estar, la pase bien, me divierta y la otra persona me respete, ya alcanza para que sea ideal.

9. ¿Cocinas o pides delivery? ¿si cocinas, cuál es tu especialidad?

Debo admitir que soy pésima en la cocina! De chiquita me gustaba cocinar y le pedía a mi madre que me ayudara. Pero hoy en día, realmente no es algo que me divierta hacer en absoluto. Es más, soy bastante mala cocinando. Lo que se hacer son las cosas básicas como tartas y comida chatarra, pero como no soy de consumir mucho estas últimas, directamente no las hago. Prefiero la buena comida, como el risotto, sushi, mariscos, antes que la comida que ofrecen en los lugares de comida rápida. Si tengo que cocinar lo hago, pero obviamente me gusta más salir a comer o pedir delivery. Claramente cocinar no es algo que me guste hacer, tal vez porque no vivo sola y hoy en día no tengo la necesidad de hacerlo pero cuando no me quede otra opción voy a tener que hacer un curso de cocina antes seguro!

10. ¿Cuál es tu objetivo para el 2014?

Tengo muchos objetivos para el 2014. Primero que nada, seguir ganando experiencia en mi trabajo, que es a lo que me dedico ya que tengo muy claro que mi futuro es ese. Todas estas otras disciplinas las tomo como hobbie, ya que puedo dedicarle tiempo y me gusta muchísimo, pero tengo clarísimo que no voy a vivir de esto. Segundo, tengo como objetivo aprender, mejorar y ganar experiencia en actuación y así poder crecer no solo a nivel profesional sino también personal. En este 2014 mis objetivos son claros y voy a tratar de dar todo de mí para poder lograrlos. Aprender mucho en todos los rubros laborales para mejorar en todo sentido y por sobre todas las cosas ganar en experiencia, ya que considero que así se forma una persona, con la experiencia, tanto en la vida profesional como en la vida personal.

[eazyest_folder folder=»SofiaSuarezEntrevista»]