A nivel político, el tema ha tenido varias derivaciones. En declaraciones a Canal 4 al finalizar un acto político en el Cerro de Montevideo, la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier, confirmó que Mujica le comunicó a la Mesa Política de la coalición el viernes sobre la decisión que tomó el Gobierno al respecto.
Tal como lo publica este lunes El Espectador, el tema de Guantánamo en la campaña electoral penetró fuerte este fin de semana, con varias refelexiones a tener en cuenta:
Agrega Mónica Xavier: «Él entendía que Uruguay debía mantener la tradición en materia de refugio que lo caracterizó durante toda su existencia. Que él se alegraba de que finalmente la cárcel de Guantánamo cerrara. En la Mesa Política me dio el tiempo para llegar e informar y se ve como positivo y el respaldo a lo planteado por el Presidente».
El expresidente Tabaré Vázquez avaló la decisión del Gobierno al respecto.
Al ser consultado este sábado por la prensa, antes de dar un discurso en la ciudad de Durazno, Vázquez expresó su «más absoluto apoyo y respaldo» al presidente Mujica.
Por su parte, los expresidentes de la República, Jorge Batlle, Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti, manifestaron su rechazo a la eventual llegada de los detenidos.
En diálogo con El Espectador, los expresidentes se mostraron contrarios a esta iniciativa y denunciaron que la misma se negoció en la «oscuridad».
Batlle calificó de incomprensible e indignante la decisión del gobierno y remarcó que los prisioneros que llegarán al país no cometieron aquí ningún delito.
«Si estos ciudadanos acá son libres y pueden desembarcar a las 12 de la mañana como ahora, a la media hora de hacer los trámites de tránsito pueden tomarse otro avión e irse a cualquier lugar del planeta. ¿Qué sentido tiene que nosotros hagamos esta tarea? El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, ha dicho que los vamos a cuidar y ¿a santo de qué le podemos dar custodia? Son gente que para nosotros no ha cometido ninguna infracción, ni ningún delito».
En tanto, Sanguinetti recordó que Uruguay tiene una larga tradición de asilo y refugio de cualquier perseguido del mundo, pero señaló que este caso no se encuadra dentro de estos principios. Lo explicó diciendo que, «estaríamos aceptando que esos refugiados tendrían limitada su posibilidad de salida por dos años, por lo cual nos transformaría en carceleros de EEUU, si alguien no tiene un delito acá no podemos impedirlo».
Además. Sanguinetti se refirió al pedido que Mujica hizo a los Estados Unidos a cambio de recibir a los prisioneros.
«El presidente habla de una boleta que no sabemos bien que significa, de modo que estamos en un territorio confuso que no sabemos qué significa para el país de modo que debería manejarse de otra manera y con otra claridad».
Lacalle, por su parte, dijo «oponerse radicalmente» a la posibilidad que Uruguay les conceda refugio a estos presos provenientes de Guantánamo y calificó el hecho como una imprudencia.
«El presidente no es el patrón de una chacra como para que resuelva lo que se le ocurra. Parece políticamente una medida de carácter internacional equivocada porque nosotros no somos la cárcel de los presos que EEUU no ha juzgado, y tercero me parece una imprudencia del presidente tomar esta iniciativa sin consultar, porque estamos a siete meses de cambiar el gobierno».
El excanciller y senador nacionalista, Sergio Abreu pedirá que se interpele al canciller Luis Almagro para que informe en qué condiciones llegan los cinco prisioneros. Además, el precandidato presidencial por Dignidad Nacional planteará en la próxima sesión del Senado cuál es el acuerdo político que se realizó por parte del presidente José Mujica a cambio de esto.
Por su parte, el precandidato nacionalista por Todos Hacia Adelante, Luis Lacalle Pou se reunirá hoy al mediodía con la embajadora Reynoso en la sede diplomática estadounidense para recibir información sobre el tema.
«Aquí no hay tratados de extradición ni refugiados, aquí hay una guiñada del presidente Mujica, del Frente Amplio, a Obama, para quedar bien con los Castro», cuestionó ayer el diputado Lacalle Pou, en declaraciones a Radio Montecarlo que hoy recoge el matutino La Diaria.