Lourdes Rapalin es una de las empresarias más exitosas en nuestro país, dirige junto a su marido Álvaro Padin y un equipo extraordinario de profesionales el centro estético más grande de Uruguay “Bethel Spa”

A ella no le importa el qué dirán, porque muchos la conocen y saben que Lourdes es una persona muy agradecida y comprometida con la vida; Por eso está dispuesta a comprometerse con el pueblo uruguayo y decide acompañar a Luis Lacalle Pou como diputada del partido Nacional en la Lista 200, junto a un equipo extraordinario de políticos como Julio Lara, Remo Monzeglio y Diego Duran.

Es hora de acabar con el clientelismo, dar educación, dignidad, ¡es hora de cambiar nuestro país!, por eso hay una nueva apuesta de política joven con ganas de hacer cosas por un país… que poco a poco se va asemejando a países vecinos donde la droga y el vandalismo son parte cotidiana de nuestras vidas.

Dentro de poco tienes la posibilidad de cambiar tu país, ¿Cómo te gustaría vivir?

¿En el Uruguay de puertas abiertas, de niños jugando en las esquinas, en un país sin asentamientos, que se incentive la educación, con trabajo, de volver a recuperar nuestros hermanos, primos, tíos, etc, que emigraron o permanecer creyendo que lo mejor está por llegar?

Vos tenes la oportunidad de cambiar la historia, no dejes que nada modifique tus pensamientos. ¡Hace varios años venimos con esta opción y nada cambio!

Por Carlos Garcia

 

-¿Por qué una mujer como vos con tanto trabajo decide vincularse a la política? ¿Qué opina tu familia?

Mi familia me poyó desde el primer momento. ¿Y por qué decido involucrarme? ¿Por qué no?, los que más trabajamos y apostamos sabemos y vivimos todos los días las necesidades de nuestro país. Alguien se tiene que involucrar, no alcanza con sentarse, criticar, juzgar y no hacer nada, hay que actuar y ya… no hay tiempo y creo que el amor y la pasión por cada una de las cosas que hago, por mi equipo de trabajo, mi familia, algo hay que hacer. Amo mi País y creo que eso me motiva a hacer algo. La única forma de poder hacer algo es llegando a los puestos de poder, y entonces… ¡hay que llegar ahí!

 

-Sos una referente para muchas mujeres que luchan día a día por el bienestar de la familia, generas empleos en el Universo Bethel para mucha gente y ahora iniciándote en Política. -¿No te da miedo que la gente diga que no sabes de política?

¡Me lo dicen casi todos los días!

Yo sé lo que sabe mi pueblo, sé lo que es pasar hambre, no tener dónde vivir, haberme quedado sin trabajo, sé lo que es sentir miedo por la inseguridad, y también sé cómo he se puede salir adelante.

Sé lo que es pagar sueldos, impuestos, luchar día a día, cosa que los políticos no saben, porque manejar un país con dinero ajeno, es fácil, pero cuando tienes que sacrificar lo tuyo, cuando llega fin de mes y después de pagar todo, te quedan los bolsillos vacíos, y a pesar de todas las trabas seguís apostando… no creo que influya mucho lo que me puedan decir o atacar. Manejar un País es manejar una gran empresa, y si con Dios adelante Bethel surgió de la nada, y hoy día se ha convertido en un referente como empresa en nuestro País, te aseguro me siento más capacitada que muchos políticos que hoy día pueden haber en mi País.

La teoría es muy fácil, pero no hay como la experiencia propia.

Y además creo que cada uno debe ocupar el puesto para el que está preparado, el político tiene que hacer su trabajo, que es para lo que el pueblo le paga. Si bien yo me inicio e involucro en política, eso no quiere decir que deba hacer lo mismo que un político. En un País hay mucho por hacer, y no todos tienen que saber lo mismo.

-¿Cómo llega esta propuesta de iniciarte en la Política? ¿Habías participado antes?

Si, estuve en política desde el año 1987 a 1993 aproximadamente, militaba para el Partido Nacional, en la Lista 31, dirigida por Martin Sturla, un joven líder dentro del partido que falleció muy joven.

Para estas elecciones en Uruguay, surge una iniciativa nueva, donde debe haber una cuota mujer, cada dos hombres, debe haber una mujer participando, así fue como me llegaron algunas propuestas, y bueno Julio Lara me invitó a participar con él. En el grupo estaba Remo Monzeglio, un buen amigo, así que ya sabía que no me equivocaba si me decidía a acompañarlos.

-¿Cuáles serían los temas primordiales que debería atacar el nuevo gobierno? 

Todos, todos los temas son importantes, pero sobre todo primero que nada y el que más hemos perdido es la educación, y ni que hablar de la seguridad. Aunque creo firmemente que una va de la mano con la otra.

Y después te puedo hacer una lista sin fin de temas a tratar.

-Tus primeras palabras en la política fueron «Yo quiero un país donde mi hijo pueda caminar por las calles, y mi corazón de mamá no esté quebrado por saber si él vuelve a casa o no« y eso lo dijiste hace más de 5 meses ¿Cómo sigue el tema de inseguridad? 

¡Terrible!

Cada vez peor, pero aún tengo esperanza, el tema es que quienes pueden hacer algo, no lo hacen, no toman medidas, no previenen, y ahí es cuando uno se siente impotente.

Por eso es necesario involucrarse, que más gente se involucre, se comprometa, y que asuma riesgos, como lo voy a hacer yo.

Las personas no se involucran, a veces por miedo a equivocarse y ser juzgados, pero hay que correr ese riesgo, donde todos hagamos un poquito, esto puede ser multiplicador.

Sabemos que nada va a cambiar de un día para otra, ¡pero hay que empezar a sembrar ya!

-Para las elecciones que vienen llegan a votar de varias generaciones los que vivieron todos los gobiernos, los que votaron al gobierno actual y el anterior, llegan los que por primera vez van votar y vivieron los últimos dos gobiernos; Para estos últimos no hay reclamos para los otros partidos políticos, no pueden decir nada por la falta de trabajo y seguridad ¿a esos votos apunta el CPN?

Apostamos a todos, a los que hemos vivido en dictadura, a los que nacieron en democracia, y a las nuevas generaciones que lo único que saben de los otros gobiernos es lo que les cuentan.

Imagínate, nosotros hablamos de valores, de ser positivos, de ir hacia adelante, de generar nuevos puestos de trabajo, hay muchos de las nuevas generaciones que no saben lo que es eso, esas generaciones son las que muchos de ellos provocan la inseguridad, o sea que nunca nadie les enseñó. Así que nuestra propuesta es a todos. Los que quieran recuperar lo perdido, lo bueno por supuesto, y los que consideren que puede llegar a ser una experiencia nueva.

-¿Qué fue lo que más te sedujo de las propuestas que tiene el CPN?

Todos, sin distinción, apostamos a los valores, amamos nuestro País, y creemos en que cada persona debe recuperar la dignidad.

-En nuestro País parece que algunas cargas familiares son hereditarias ¿Por qué se lo juzga tanto a Luis Lacalle Pou?

Y porque siempre un culpable tiene que haber… los seres humanos somos así… juzgamos, criticamos y es más fácil atacar que dar oportunidades.

Sucede en cualquier familia, la diferencia que él es un hombre público, y por eso son más notorias las críticas. Mi papá siempre decía “las culpas de los padres, las pagan los hijos”.

Lo que a veces no entendemos como seres humanos, que cada uno es un ser único e irrepetible, no existen dos personas con las mismas huellas digitales, pero siempre va a ser más fácil encontrar lo malo, que lo bueno.

En este caso, a él no le encuentran lo malo para juzgarlo, por eso intentan lastimarlo, y ¿cómo? Como a cualquier ser humano con valores dándole en el punto débil, la familia.

-Al gobierno actual no quiere debatir el tema de “Asentamiento Cero” ¿Crees que los beneficia en el clientelismo político a ellos? Es decir te damos un subsidio en plata, no te mandamos a trabajar y votanos porque somos quienes te ayudaron.

Por supuesto, lo creo firmemente, están haciendo que las personas pierdan la dignidad como seres humanos, y no quieren que se eduquen, que razonen, que piensen,

Se les da limosna a la gente para dominarla y tenerla controlada.

Eso es pura y exclusivamente porque quienes nos gobiernan hoy día, no aman el país, no aman a la gente, sus intereses son personales de cada uno, y quien esté en contra de su pensamiento, molesta y hay que sacarlo del camino, y la otra parte directamente no hay que darles oportunidad de pensar, y cuestionar y cómo hacen eso, comprándolos, por unos pesos, cuando se les puede enseñar a tener mucho más, si tienen las herramientas, se les puede enseñar a ser dignos, a tener metas, y a ser mejores personas.

-¿Por qué la gente debería votar la política de la nueva generación?

Porque la política debe avanzar, como las nuevas generaciones, no podemos seguir viviendo en el pasado, debemos avanzar como avanza la ciencia, como avanza todo. Por eso hay que ver las nuevas propuestas.

-Vos sos una persona muy creyente en dios, en todo lo que haces das sus bendiciones y hablas también mucho de la palabra “PERDON” ¿Por qué creer en Dios?

Voy a responderte esta pregunta en primera persona, ya que el creer o no, es algo muy personal y una experiencia personal.

Yo era un ser humano común y corriente, soberbia, orgullosa, criticona, juzgaba y no me importaba a quien debía pisar con tal de llegar a dónde quería. Cuando tuve mi experiencia personal con Dios, lo conocí, mi vida cambió. Sabes que fue lo primero que descubrí el “AMOR” y en esa palabra de cuatro letras, cambió todo lo que era, porque mi prójimo pasó a ser prioridad en mi vida, descubrí el perdón y me convertí en un ser totalmente feliz.

No porque mis problemas se terminaran, tenía los mismos problemas que antes, pero ahora sabía que había una esperanza y aprendí a ver desde otra perspectiva. Hoy mis problemas son más, imagínate me involucro en política (risas), ¿con qué necesidad? pero sabes qué… ese amor es el que hace que tome decisiones por los demás, y esas decisiones me llenan el alma, me motivan, me hacen feliz… porque al menos sé que no vivo porque si, sé que algún día voy a dejar un legado, uno debería vivir todos los días con la intención de dejar un huella en los demás, es la mejor forma de honrar la vida.

Y ahora respondo ¿por qué creer en Dios? Porque la vida te cambia, Él es el creador, de todo, es el dador de vida.

Y si pudiera explicarte con palabras, lo fácil que se me ha convertido vivir cada día, desde que mi vida está consagrada al servicio de Dios. También te digo, es un compromiso muy grande, ya que todos los días de tu vida debes ser un poquito mejor persona, y debes ser “Integro” con todas las letras, por lo que debes trabajar cada día de tu vida en no fallar ni un poquito.

Ya hace un tiempo más que creer en Dios, le creo a Dios, cada una de sus promesas.

Ping – Pong

Bethel Spa:

Pasión y amor por el servicio a los demás (mi segundo hijo)

Tu hijo:

Mi motivación para ser cada día mejor persona

Álvaro Padin:

Mi compañero incondicional, mi seguridad, y mi contención cuando siento caer

Uruguay:

Mi mejor lugar para vivir

Un momento ideal:

Mis momentos de oración y comunión con Dios

Un político:

Luis Lacalle Pou

Amor:

“Despojarse de uno y ver la necesidad del otro”

Droga:

Según el uso que se le dé para matar o dar vida

Aborto:

Muerte, lástima y perdón

 

¡Muchas gracias Lourdes!