Se dio a conocer el ranking correspondiente a 2014 elaborado por la británica QS. La Universidad de la República aparece rankeada en el lugar 54, en una lista encabezada por la Universidad Católica de Chile.
El ranking QS es publicado anualmente por Qacquarelli Symonds, una compañía británica especializada en educación. En una mirada a la lista de las diez universidades top de América Latina, se puede apreciar que esta ha permanecido bastante estable respecto a 2013.
La Universidad de San Pablo cedió el primer lugar que ocupaba en 2013, el cual pasó a ser ocupado por la Ponticficia Universidad Católica de de Chile, mientras que la universidad paulista pasó al segundo lugar.
A pesar de ese relegamiento de la Universidad de San Pablo, cinco de las primeras diez en el ranking son universidaders brasileñas, y diez de las primeras veinte también.
Para elaborar el ranking se toman en cuenta siete parámetros: reputación académica, reputación de sus empleados, tasa de estudiantes por Facultad, citaciones de trabajos publicados, trabajos publicados por Facultad, staff de la institución con título de PhD e impacto web.
En esa lista, la Universidad de la República es la primera uruguaya en aparecer, en el lugar 54. Frente a un puntaje de 100 atribuido a la primera ubicada en el ranking, la UdelaR marca 63,9 puntos. La segunda uruguaya en aparecer es la Universidad de Montevideo, en la posición 96, con 50,2 puntos; le sigue la Universidad ORT, en el lugar 107, con 46,4 puntos y la Universidad Católica, en el puesto 111 del ranking, con 44,9 puntos.
Los primeros diez lugares son ocupados por: Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de San Pablo (Brasil), Universidad Estadual de Campinas (Brasil), Universidad Federal de Rio de Janeiro (Brasil), Universidad de los Andes (Colombia), Universidad de Chile, Tecnológico de Monterrey (México), Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Estadual Paulista «Júlio Mesquita Filho» (Brasil) y Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil). Informe de UyPress