La Fundación Diabetes Uruguay realizó las Primeras Diabe-Olimpíadas en la Pista Oficial de Atletismo «Darwin Piñeyrua» con una participación de casi 100 niños/adolescentes con y sin diabetes.

La tarde del sábado 12 de julio se vivió con mucha ansiedad por ser ésta la primera actividad organizada por la Fundación en la Pista de Atletismo, pero también se vivió con mucha energía, entrega, ganas y cariño por los más chicos y jóvenes con y sin diabetes ya que la Fundación Diabetes Uruguay quiere que todos estén motivados a incorporar la actividad física como un hábito saludable para sus vidas.

 

Durante la jornada muchos jóvenes atletas se sumaron a la propuesta y fueron inspiración para los que asistían por primera vez a la pista. El objetivo de la Fundación con la realización de esta actividad, fue contagiar las ganas y descubrir lo beneficioso que es la actividad física para el control de la diabetes como forma de prevención para los que no la padecen y también poder ‘desterrar’ mitos sobre posibles limitaciones con la actividad física para los chicos con diabetes.

Esta actividad se realizó gracias al apoyo de la Confederación de Atletas del Uruguay, sus profesoras Berenice Da Silva e Inés De Luqui que fueron unas ‘campeonas’ organizando las competencias en el mini circuito para los más pequeños (menores de 10 años) y las disciplinas salto largo, lanzamiento de bala, carrera de 50, 60, 80 y 100 mts llanos, lanzamiento de vortex y carrera de postas de 50 y 100mts para los mayores (10 a 18 años).

También fue fundamental el apoyo y co-organización con los 32 voluntarios de la Fundación Forge que desde la previa y desde temprano estuvieron a disposición para la organización y preparación de la pista.

Una vez más se logra el ‘puzzle’ de apoyos para concretar la actividad y poder finalizarla con una merienda saludable para todos los asistentes, teniendo una nueva jornada educativa sin costo alguno, ya que contó con el apoyo de los Laboratorios Bayer, Roche, Laboratorio Sanofi y de las empresas Conaprole, Abitab, Feral S.A, Carrau, Asociación de Celíacos del Uruguay, Coca Cola, Ades y la hidratación que se realizó gracias a OSE.

Gisele Mosegui, presidenta de la Fundación Diabetes Uruguay agregó: “Agradecemos a todos la difusión de esta exitosa actividad realizada y esperamos que para la próxima sean muchos más de 100 participantes”.

 

Para contactarse con la Fundación Diabetes Uruguay: martes y jueves de 10 a 17hs al tel. 24034805 o por email a contacto@fundaciondiabetes.org.uy

Web: www.fundaciondiabetes.org.uy