El BHU lanzó el pasado viernes una campaña para sus 25 mil ahorristas en donde se les invita a publicar recomendaciones para ahorrar en la página clubyoahorro.com.uy<http://www.clubyoahorro.com.uy/>.
Cientos de clientes ya han compartido sus consejos para ahorrar. Los 20 ahorristas que logren que sus sugerencias estén entre las más votadas serán premiados por el BHU con un depósito similar al último realizado el mes anterior.
El premio tendrá un tope de 2.000 Unidades Indexadas y será acreditado dentro de los primeros cinco días hábiles del mes siguiente.
Estos son algunos de los consejos para ahorrar que se encuentran en el Club YO AHORRO:
Soledad publicó el tip: “Lo que yo hice para abrir la cuenta!!!”
“Mis primeros Tips, y creo el primer objetivo que debemos de tener, es cómo abrir la cuenta. Es decir cómo llegar al monto para poder abrirla. Lo cual he visto que a muchos les cuesta. Hacer una chanchita para guardar toda moneda que ves en la vuelta. Separa por mes un monto que no quede incómodo para llegar a fin de mes.
A los que tienen trabajo, ir sacando parte de los aguinaldos y salarios.
Vender mil cosas que ya no nos sirven y podamos sacar buen dinerito”.
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/145
Carlos publicó el tip: Método de Supervivencia según la familia Martinez
“Primero hacer una lista de lo que realmente necesito para mi supervivencia, hablamos de alimentos, y servicios como UTE, ANTEL, OSE, y no salirme de esa lista. Para ello comprar en almacén de barrio, ya que cuando vas a los almacenes de grandes superficies, terminas comprando cosas que no necesitas.
En lo posible no mirar mucha televisión, para que no me tiente con las ofertas que se ofrece.
Además no comer fuera de casa, me refiero a bares y boliches, cocinar en casa, lo justo y necesario.
En caso de un cumpleaños y/o reunión invitar a los más allegados a compartir una cena lo más simple posible en casa, la misma debe ser breve aproximadamente 2 o 3 horas, ya que ello evita excesivos gastos.
Los que tienen hijos no llevarlos a hacer las compras, ya que los niños aunque uno los eduque, son seres hermosos que nos pueden hacer trastabillar y hacernos comprar cosas innecesarias, lindas pero innecesarias.
En cuanto a la vestimenta, pensar que no necesito comprarme kilos de ropa cuando yo utilizo una prenda por vez, con que cuente con una prenda para cambiarme en caso de emergencia eso basta, damos por descartado que las marcas famosas no existen”.
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/88
Julia escribió el tip: “Trabaja, disfruta y ahorra”
«El hombre que sabe gastar y ahorrar es el más feliz, porque disfruta de ambas cosas. (B. JHONSON)».
“Gracias al plan YOAHORRO podemos asegurar nuestro futuro sin dejar de disfrutar de nuestro dinero en el presente, dado que la cuota mensual es relativamente baja. El BHU asegura tu dinero, te da beneficios y ayuda a realizar tus sueños convirtiéndote en un ahorrista responsable, sin tener que sacrificar la mayor parte de tu salario, para obtener lo más deseado, una casa, un hogar”.
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/1111
Jesús publicó:
“Les cuento que la manera más práctica que encontramos para ahorrar junto con mi pareja es la siguiente:
Todos los días, cuando llega la noche vaciamos billetera y monedero, quitamos de ahí todas las monedas y billetes de 20 pesos, de esa manera, vamos ahorrando menos de 100 pesos por día, pero si lo realizan con constancia llegarán a fin de mes con unos 2500 pesos, sobre lo cual hay que poner mucho menos dinero para mantener el ahorro en el banco que si lo fueras a poner directamente! Es una forma sencilla de ahorrar y motivadora porque mes a mes competís para llenar la lata cada vez más!”
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/85
Enrique publicó el tip llamado: “Cobro y guardo”
“Apenas cobró mi sueldo separo una parte que es la que voy a destinar al ahorro. De ese fondo de ahorro, pongo la mitad en mi cuenta Yo Ahorro, y la otra mitad la convierto a dólares”.
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/55
Maria Graciana publicó el tip: “Nuestro Hogar!”
“Nuestro más importante tip de ahorro es el gran deseo de obtener un hogar propio, estamos convencidos que este gran deseo es el que nos guía el gasto de dinero, el ahorro de paciencia, el desarrollo de sueños y los planes futuros. Ahora eso sí, hay que ir a trabajar todos los días y poner en la cuenta todo lo que se pueda!”
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/277
Enrique Guzmán publicó el tip llamado “Ahorro sí o sí”
“Asumir el ahorro como un gasto fijo mensual, como lo puede ser UTE, ANTEL, con un valor mínimo del equivalente a 750 unidades indexadas (aprox. unos 100 dólares actualmente), además fijarse una fecha límite para hacer el depósito”.
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/87
Ana publicó el tip llamado “Evitar tentaciones”:
“Aunque es difícil ante tanta oferta y promociones, el mundo moderno nos empuja a comprar ya, evitando que nos paremos a pensar si de verdad lo necesitamos”.
“Tomarse un tiempo de reflexión es una de las mejores armas del ahorrador.
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/74
Marcela publicó el tip llamado “Paso 1 para ahorrar: ORGANIZARSE”
“Según mi punto de vista, el primer punto para empezar a ahorrar es organizarse para saber en qué gastamos el dinero para luego evaluar dónde podemos disminuirlos. Yo llevo un excel con todos los rubros como son; UTE, OSE, alquiler, transporte, etc, etc.
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/83
Fernando publicó el tip llamado “Ahorre más del doble”
“Cuando cobro el sueldo a inicio del mes, me aseguro de reservar el mínimo del depósito para «YO AHORRO», y a mitad de mes después de haber previsto posibles gastos, aumento el monto de lo que voy a depositar en el BHU. Y así, aunque sea poco, recomiendo depositar lo que más se pueda todos los meses”.
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/344
Melissa publicó el tip llamado “1, 2, 3… AHORRO!”
“Hoy en día es muy difícil para nosotros los jóvenes poder ahorrar. Estamos conscientes DE lo necesario que es para nuestro futuro, pero a veces se hace imposible tener la conducta adecuada por todos los estímulos y tentaciones por parte de la sociedad consumista en la que vivimos.
Por esto mismo, comparto algunos tips que me han ayudado y por ende aumentado mi capacidad de ahorro:
 1 Llevar un registro de los gastos – Tener presente cuánto dinero estamos gastando y dónde.
 2 Confeccionar un presupuesto para el mes: Planificar gastos, limitar los gastos excesivos en base a este presupuesto y asegurarse de tener reservas para imprevistos del mes.
 3 Planificar el ahorro a futuro y establecer objetivos reales.
 Definitivamente, con voluntad y conducta es posible ahorrar. El futuro comienza HOY.
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/130
Julia publicó el tip llamado “Asegurarse el ahorro”
“El primer gasto del mes es el depósito de YO AHORRO, aunque sea el mínimo pedido. Con esto nos aseguramos que cumplimos y nos quedamos tranquilos. Si es un mes complicado, siempre encontramos donde recortar, pero no en el YO AHORRO.
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/68
Noemí publicó el tip llamado “Planilla Mensual de Gastos”
“En mi caso para poder tener un poder de ahorro importante lo que hice fue confeccionar una planilla excel donde detallo los gastos del mes.
En la misma tengo mes a mes los gastos fijos que sé que voy a tener y los gastos variables que van surgiendo.
Uno de los «GASTOS» más  importantes que tengo en la planilla es el YO AHORRO y mes a mes propongo un monto importante donde al sumar los ingresos de mi esposo y el mío le descuento todos los egresos que tengo incluyendo el YO AHORRO como gasto fijo!
Es así que veo como mes a mes voy ahorrando más de lo que esperaba.
Confeccionar una planilla te facilita ver en que se te va la plata y cómo hacer para que el próximo mes se pueda ahorrar más, es una manera fácil rápida e inteligente de administrarse!
Realmente si nos proponemos ahorrar se puede!!”
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/1116
Mateo publicó:
“Nosotros asumimos que con cada depósito saltamos otra barrera hacia lo que creíamos imposible. Pasa el tiempo y nos sentimos cada vez más cerca. Cada mes es una nueva oportunidad. Hay gastos que producen placeres pasajeros que podes bajar su frecuencia, hay otros que impostergables. Con salud solo queda lugar para cumplir el sueño”.
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/337
Andreina y Andrés publicaron el tip “Visualizar el objetivo”
“A la hora de ahorrar y cuando el objetivo es la casa propia, principalmente hay que visualizar la meta.
Particularmente nosotros, guardamos todas las monedas de vueltos y billetes de $20, aparte de lo que tenemos estipulado como un «gasto» más mensualmente, para así poder depositar más del mínimo mensualmente.
 ¡Se puede!”
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/1364
Alejandro publicó el tip “Más casero… menos salidas”
“Para ahorrar más optamos por salir menos y hacer todo caserito en casa. Se disfruta de otra forma y además sabemos que estamos guardando para una causa que es nuestra próxima meta.:)”
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/703
Magela publicó el tip “Mi chacha”
Para poder ahorrar les paso un tip que está bueno: hace 9 meses que ahorro y como mi economía no me da para mucho, lo que empecé a hacer fue juntar en mi chancha las monedas de 5, 10 y 50 pesos. Un pique que les puedo pasar a los que hacen lo mismo que yo, es pagar el boleto con un billete de 50 pesos y esas monedas que te devuelven de cambio las metes en la chancha. ¡Te obligas a ahorrar!”
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/995
Albérico publicó el tip “Pensalo dos veces”
Al momento de decidir realizar un gasto o compra, «pensar dos veces si REALMENTE necesitas eso; probablemente no sea así, y simplemente quieras hacer el gasto por otras razones».
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/1315
Camila publicó el tip «Sorpresa Extra»
Fijarse un mínimo de ahorro por mes, pero en forma paralela cada uno (si es una pareja) va viendo durante el mes en qué cosas puede gastar menos para ir generando una «caja chica» de ahorro paralelo. Es así que a la hora de pagar la cuota, cada uno aporta lo que pudo juntar en su «caja chica», siendo de esta forma el ahorro siempre un poco mayor al monto mínimo que se fijaron y lo más divertido es que termina siendo siempre una «sorpresa extra».
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/1232
Silvina publicó el tip “La recompensa lo vale”
“Hay que plantearse el objetivo de tener la casa propia y visualizarla, concientizarse de la importancia de lograrlo.
El tips es lograr darle la prioridad que tiene la casa propia y destinar en cada mes el máximo que podamos, agregarlo como un gasto más… uno de esos que no podemos dejar de pagar.
Yo tengo la foto de la casa que quiero impresa en el escritorio del trabajo y eso me motiva a seguir ahorrando.
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/1149
Aníbal publicó el tip “Ahorro para vivienda”
“Hoy día no es nada fácil ahorrar y mucho menos para una vivienda.
 A mí me está dando resultado gracias a la CONDUCTA, mes a mes es una regla que sigo, y es una satisfacción ver que la cuenta está ahí y poco a poco va creciendo. Con la mayoría de los gastos que tengo; alquiler, luz, gastos fijos, mutualista, transporte, alimentación y vestimenta, mes a mes cumplir con el ahorro lo coloque en ese mismo nivel de PRIORIDAD. Resumiendo el Tip es CONDUCTA Y PRIORIDAD.
Espero esto ayude a futuros ahorristas”.
http://clubyoahorro.com.uy/bhu-ahorro/node/1140