Florencia Ferrero es el nombre que todos deberíamos grabar en nuestra memoria para no olvidarlo, pues sin dudas dará que hablar en poco tiempo más.

Días pasados presentó su colección denominada Circe, en su graduación de la escuela Peter Hamers, realizada en Kibon, evento que cubrió NetUruguay (ver: bit.ly/1A7Cwdi).

Sus diseños y excelente desempeño hacen que se ubique de a poco en la mira de importantes empresarios de la moda, y por tanto conversamos con ella de la siguiente manera:

1. ¿Cuéntanos un poco sobre la actividad que se realizó el pasado 7 de agosto, en qué consistió?
Se realizó el desfile de egreso de Peter Hamers Nu Skool. Presentamos colecciones inspiradas en dioses. De allí el nombre del desfile “De caelo in terram” que significa desde el Cielo a la Tierra.

En mi caso, me incliné por la diosa Circe de la mitología griega. La colección refleja la personalidad ambigua y dominante de esta diosa hechicera. La variedad de texturas y formas, hace alusión a esos rasgos de personalidad, donde se confunden la ambición, la lujuria y la venganza, con sentimientos más puros como el amor y la admiración. Las prendas que componen esta colección buscan recrear su habilidad para transformar a sus enemigos en animales, por lo que las plumas, pieles y los distintos géneros se conjugan en formas caprichosas y por momentos agresivas, con otras más cálidas y románticas. Lograr los mecanismos que permiten estas transformaciones en pasarela fue todo un reto. Ver que el público lo disfrutó me emocionó mucho.

2. ¿Cuál es el estilo que buscas en tus diseños?
No tengo un estilo definido. Aún estoy en proceso de definir un estilo propio, pero sí sé que busco que la prenda comunique “algo” y ese algo es diferente en cada proyecto. Me gusta la mezcla de materiales y texturas.

3. ¿Cómo surge la pasión por la moda?
Es algo que me atrajo desde muy chica. A los doce años comencé con clases de costura. Cuando la escuela de Peter Hamers se instaló en Paysandú, no dudé en inscribirme, y desde la primera clase supe que quería dedicarme a esto el resto de mi vida. Desde el año pasado curso también la Licenciatura en diseño industial, perfil textil-moda de la Universidad de la República. Esto no significa que esté estudiando la misma carrera en dos lugares distintos porque son dos enfoques completamente diferentes, y a decir verdad, el aporte de ambas escuelas me permite crecer en el camino que aspiro transitar.

4. ¿Cómo haces para inspirarte en nuevos diseños?
La inspiración puede venir de cualquier parte: con cualquier imagen, al leer algún libro, durante una conversación… El intercambio con los demás es fundamental.

5. ¿Cómo se viste la mujer uruguaya en la actualidad, según tu criterio? ¿Y en qué aspectos podría cambiar para mejorar?
Las mujeres uruguayas son poco “jugadas” al momento de vestirse. Son clásicas por naturaleza. Creo que cada mujer debe animarse a encontrar un estilo que transmita su personalidad. A veces su ropa dice: “ésta no soy yo”.

6. ¿Cuáles son tus diseñadores más referentes?
Me parece formidable el trabajo de Alexander McQueen. Me parece sorprendente su capacidad para mezclar diferentes técnicas y sorprender en cada desfile con sus presentaciones temáticas y vanguardistas. Ese tipo de cosas pueden lograrse no sólo con talento y creatividad, sino con una gran cuota de conocimiento general.

7. ¿Cuál es tu sentimiento al recibir el presente título?
Siento una felicidad inmensa. Siento orgullo de haber logrado una meta muy importante, consciente de que aún me falta mucho por aprender. Inmensamente agradecida con toda la gente que estuvo a mi lado y me brindó su apoyo.