La Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU) celebra su 85º aniversario redoblando su compromiso con la defensa de los derechos de los creadores en las diversas expresiones del arte. Centenares de autores, entre los que se encuentran compositores, literatos, dramaturgos, artistas plásticos, coreógrafos, directores, adhirieron al comunicado para expresar su respaldo a la institución y ponerse a disposición de las autoridades gubernamentales que los consideren en el momento de desarrollar propuestas que los involucran.

“Los autores uruguayos estamos a la orden y deseamos que se nos tenga presentes para colaborar con planes, proyectos e iniciativas que apunten al enriquecimiento de nuestra cultura, a partir del apoyo a la innovación, a la producción nacional y al respeto de nuestros derechos”, indica el documento, que fue elaborado por los integrantes del Consejo Directivo de AGADU.

“Desde muy temprano, nuestro país tuvo una preocupación especial por estos temas, contando una larga tradición de protección al Derecho de Autor. Un giro en la dirección contraria no hará sino sumir al país en el mero consumo de bienes extranjeros, con la enorme incidencia de tal circunstancia en nuestra cultura y riqueza”.

Con este mensaje, la institución reafirmó un compromiso histórico con los creadores uruguayos, demostrado a lo largo de las décadas a través de la promoción de leyes más justas para los trabajadores del arte. Se trata de un reconocimiento que también ha sido expresado en diversos homenajes,así como en el recientemente realizado ciclo “Autores en vivo”, que propagó el arte nacional no sólo dentro del país sino fuera de fronteras.

“AGADU son los autores”, expresa el comunicado, que reitera la decisión de “sortear todas las dificultades y desafíos que se presentan a diario para generar las condiciones necesarias que apunten al desarrollo y protección de contenidos artísticos nacionales”.

Alexis Buenseñor, Jorge Schellemberg, Diego Drexler, Cacho Labandera, Jorge Nasser, Jorge Bingert, Rubén Padrón, Carlos Goberna, Julio Barboza, Estela Mieres y Osmar Miranda fueron los encargados de elaborar el mensaje, que destaca la importancia de “dotar a la autoridad nacional competente en materia de derechos de autor de una infraestructura adecuada a estos tiempos, contando con la debida participación de los autores”.

Los planteos lograron la adhesión inmediata de autores de diversas ramas y géneros, entre los que se encuentran figuras tan significativas para las diferentes expresiones culturales como Jaime Roos, Ruben Rada, Jorge Drexler, Eduardo Galeano, Carlos Maggi, Mariana Percovich, Mauricio Rosencof, Emiliano Brancciari, Sebastián Teysera, Gabriel Peluffo, Malena Muyala, Fernando Cabrera, Roberto Musso, Sylvia Lago (Presidenta Fundación Mario Benedetti), Ana Prada, Samantha Navarro, Fabián “Fata” Delgado, Lucas Sugo, Alejandro Jasa, Raúl Castro, Tabaré Cardozo, Juan Campodónico, Luciano Supervielle, Fito Sayago, Jorge Damiani, Mario Giacoya, Federico García Vigil, Eduardo Larbanois, Mario Carrero, Ignacio Martínez, Omar Varela, Andrés Tulipano, Nancy Guguich, Gabriel Calderón, Martin Inthamoussú, Washington Benavídez, Carolina Besuievsky, Washington Carrasco, Christian Cary, Diego Rossberg, Juan Bervejillo, Luis Di Matteo, Rossana Taddei, Franklin Rodríguez, Bocha Pintos, Eduardo “Toto” Méndez.

El documento y la lista de adhesiones que se vienen registrando están disponibles en el sitio web www.agadu.org