El acuerdo supone la participación de estudiantes de Comunicación de la UTU en distintas áreas dentro del canal, fomentando la inclusión de la juventud en la industria.
Canal U, apuesta a un emprendimiento inédito en el espíritu cooperativo y vanguardista con un accionar que apuesta a la integración supliendo las grandes inversiones por mayores alianzas, nuevamente se posiciona en el ámbito nacional con la firma de este acuerdo. En el mismo estuvieron presentes autoridades, periodistas, principales actores de la industria y público en general.
El Presidente de Canal U, Pablo Scotellaro, destaco la importancia de incluir a la juventud en el canal, es un acuerdo de trabajo, de trabajo pago,y no de pasantes sin remuneración, porque el trabajo dignifica, debe generar y genera valor”
Scotellaro delantó,además, la creación de un área de trabajo dentro de Canal U para difundir la infinidad de trabajos, cur- sos y actividades que lleva adelante la UTU como institución.
El Presidente de UTU, Ing. Eduardo Davyt, manifestó que la firma es muy importante para los estudiantes de UTU, ya que se fomenta la necesidad y responsabilidad de formar técnicos.
El ingeniero sostuvo que si se desea tener buenos técnicos es imposible que los estudiantes se formen a puertas cerradas, sino que “deben incluirse en el sector productivo”.
Estableció que la importancia del acuerdo radica en que “los estudiantes puedan aprender y participar del proceso de desarrollo empresarial, estar dentro de un medio real, viviendo lo que no se vive en lo académico”.
El Subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura, Óscar Gómez expresó que “lo fundamental es que se puede vincular el espacio empresarial y la formación continua de los recursos humanos dentro de la educación pública”.
Se firmó acuerdo entre Canal U y UTU
