El gobierno uruguayo acaba de dar el mandato a las empresas Claro, Movistar y ANTEL a comprar software y equipos que contengan el famoso programa espía El Guardián, y deberá estar operativo en el próximo verano.

Se afirma por parte de las empresas de telecomunicaciones que los equipos estarán operados por personal de “estricta confianza”, y únicamente podrán actuar ante una orden judicial que autorice el espionaje.

El Guardián permite seguir en forma simultánea el tráfico de 800 celulares y 200 teléfonos fijos, y puede monitorear correos electrónicos y redes sociales.

En el documento presentado por el gobierno uruguayo queda claro que las empresas de telecomunicaciones “estarán obligadas a seguir los procedimientos” que permitan conectar sus equipos con El Guardián, que el gobierno le compró a una firma brasileña.

La gran pregunta es ¿hasta dónde será confiable el personal que manipulará El Guardián?

Artículo 28 de la Constitución.

Los papeles de los particulares y su correspondencia epistolar, telegráfica o de cualquier otra especie, son inviolables, y nunca podrá hacerse su registro, examen o interceptación sino conforme a las leyes que se establecieron por razones de interés general.

Foto: El País