Una denuncia recibida en horas tempranas desde Melo, Cerro Largo, de una persona recién operada que se presentó a votar en la Escuela 75 y desde la mesa le indicaron que hiciera la cola normalmente, a lo cual la señora de iniciales ES manifestó que estaba recién operada y no podía estar parada, y la presidente de la mesa de iniciales SY se negó a concederle su derecho, fue la primera de otra serie de denuncias de carácter similar en ese departamento.
Walkiria Olano, candidata a diputada por el Partido Colorado nos indicó también que en la Escuela 178 de Fraile Muerto llevaron a una persona con Parkinson y tampoco le permitieron votar, tal como lo establece la norma electoral en estas situaciones.
Tenemos además el informe de que una persona en sillas de ruedas de iniciales LR, ex funcionario de UTE, se presentó ante su mesa de votación en la Escuela 75 de la ciudad de Melo, y le hicieron esperar al sol en una cola muy larga, a lo cual ésta persona se retiró sin ejercer su derecho ciudadano.
Walkiria Olano nos indicó que ella estuvo hace pocos días en las elecciones en Ecuador, y descubrió que existe el «voto en casa», en donde las personas incapacitadas por temas de salud o con problemas similares, ejercen su voto desde su propia casa, pues van delegados específicamente a su dirección para que deposite su voto.
Sumado a esta problemática, también en la ciudad de Melo desde un plan circuital robaron todas las listas por el Si.
NetUruguay se puso en contacto con la Junta Electoral de Cerro Largo y al pretender hablar con el señor Edison Rodríguez quien estaba a cargo, le dijo a la secretaria «diga que no estoy», a lo cual su secretaria nos indicó que estaba en una reunión muy importante y no nos podía atender, sin cerciorarse que escuchamos toda la comunicación.
Foto: Diario Atlas