‘Charlie Hebdo’ era ya una marca registrada en el mundo del dibujo caricaturesco sin precedentes, en que en tono de humor hacía notar las incongruencias de algunos grupos musulmanes que embanderados con una supuesta religión de «amor» destrozan vidas humanas casi que sin ningún motivo certero; y por el otro lado, estos mismos dibujos pasaban a ser provocaciones directas para estos grupos. Sin dar nunca un paso atrás, pese a las amenazas, incluso pese a los ataques físicos, el semanario satírico galo se convirtió en referencia mundial en la lucha (paródica) contra el fanatismo islamista y en azote de movimientos de ultraderecha como el Frente Nacional. Su director, Stéphane Charbonnier, que ha fallecido en el atentado terrorista de esta mañana, había sintetizado en una máxima el espíritu de una cabecera que no cedió a presiones externas ni tampoco a la autocensura: «El humor o la muerte». Hoy, en una jornada de luto, la carcajada no procede, pero sí la reivindicación.

1. LAS CARICATURAS DANESAS

charlie01‘Charlie Hebdo’ adquirió fama fuera del circuito francoparlante en 2006, cuando se animó a republicar las 12 caricaturas de Mahoma con las que el periódico danés ‘Jyllands-Posten’ incendió el mundo islámico. «Es duro ser amado por idiotas», decía en la portada de aquel número Mahoma tapándose los ojos. «Provocación manifiesta», calificó tal atrevimiento el entonces presidente Jacques Chirac.

 

 

 

 

2. CHARIA EBDO

charlie02«Cien latigazos si no te mueres de risa», proclamaba el profeta en la cubierta del número publicado el 2 de noviembre de 2011. En su irrenunciable línea mordaz, ‘Charlie Hebdo’ decidió rebautizarse como ‘Charia Hebdo’ -en alusión a la ‘sharia’ o ley islámica- en un especial que se hacía eco del giro extremista de la Primavera Árabe.

 

 

 

 

 

3. MAS CARICATURAS

charlie03«No se ría», pedían al mismo tiempo al lector un personaje caracterizado como un judío ultraordoxo y un supuesto clérigo musulmán en la silla de ruedas empujada por el primero. Con un guiño a los protagonistas de la película ‘Intocable’, película revelación de la temporada en Francia, volvían a las andadas Charb y su equipo.

 

 

 

 

 

4. BIOGRAFIA HALAL

charlie04Promocionado como una adaptación «autorizada» de la vida profeta, el número extra firmado a cuatro manos por el responsable de ‘Charlie Hebdo’ y el sociólogo francomarroquí Zineb no tenía en principio connotaciones humorísticas, avisaba en el prólogo este experto en religión. El libreto traducía a viñetas textos de cronistas musulmanes.

 

 

 

 

 

 

5. SI MAHOMA RESUCITARA

charlie05«Soy el profeta, imbécil», «Cierra la boca, infiel», puede leerse en la portada del primer número de octubre de 2014, con una referencia explícita al método de ejecución de rehenes occidentales por parte del Estado Islámico en Irak y Siria.