Andrea Cattivelli es una de las nuevas caras del mundo del modelaje en nuestro país, con conceptos claros sobre cómo debe una mujer vestirse en cada momento, y una idea contundente de los principios que una persona debe pulir para alcanzar sus objetivos.

La vimos desfilar en varios eventos de Mujeres a Contracorriente dirigido por Alejandra Caíno, y nos gustó su prestancia y dominio de la pasarela, por tal motivo conversamos con ella para conocer su opinión en varios temas.

1. ¿Si pudieras elegir, qué eliges: Modelo de gráficas o de pasarela?

Creo que en la pasarela es en donde me destaco más, pero aun así creo que una modelo debe de saber manejarse en las dos.

2. ¿Qué significa Silvia Holly para ti?

Silvia es mi modelo a seguir en esta carrera, fue quien me enseñó a desenvolverme y saber resolver cualquier problema que se me pueda presentar en este medio. Desde el primer momento que entre al instituto de modelos, Silvia y Rosita me ayudaron no sólo a formarme como modelo sino también como persona. A parte de ser excelentes como profesionales, también lo son como personas.

3. Te hemos visto desfilar con prestancia y seguridad en pasarela, ¿requiere de una preparación previa mental o sale totalmente natural?

Creo que la prestancia y la seguridad son claves a la hora de desfilar. No obstante, no es algo fácil de hacer, en primer lugar yo creo que el ser modelo tiene algo de innato, pero también, se necesita de una formación para poder hacerlo bien. En mi caso, Silvia fue quien me enseñó a caminar con presencia, elegancia y seguridad en todo el curso y está claro que nunca hay que dejarse estar, si no que siempre se puede ir perfeccionando.

4. ¿Consideras que una modelo debe estar siempre impecable aunque no esté trabajando?

En mi opinión una MUJER siempre debe estar impecable y con esto no me refiero a que esté maquillada o con ropa formal, pero si debe estar prolija y elegante con el outfit que sea adecuado al momento ya sea deportivo, uniforme, etc.

5. ¿Cuáles son tus objetivos más importantes a corto plazo?

Mis objetivos a corto plazo son, en primer lugar, el año que viene terminar el liceo sin llevarme ninguna materia como hasta ahora, entrar a la universidad, dar el proficiency (el examen de inglés más importante) y sacar la licencia de conducir cuando cumpla 18.

6. ¿Qué tipo de ropa eliges vestir comúnmente?

No considero que tenga un estilo definido ya que me gustan muchos dentro de lo informal y lo formal. Comúnmente dado en el ámbito que me manejo por mi edad, suelo vestir ropa informal que mezcla diferentes estilos pero siempre buscando la elegancia, originalidad y fineza.

7. ¿Tienes algún libro de cabecera?

No soy de leer muchos libros fuera de los que son los del liceo pero cuando estoy de vacaciones trato de hacerme un lugar para eso. De los que he leído, El Diario de Ana Frank es el que podría leer una y otra vez sin aburrirme, ya que al tener la posibilidad de conocer el lugar donde vivió en Amsterdam puedo sentirlo con mayor intensidad.

8. ¿Participarías de un certamen de belleza?

No descarto la posibilidad de participar de un certamen de belleza pero no considero que sean mi perfil.

9. Además del físico, ¿qué piensas debe tener una modelo para ser exitosa?

Personalmente creo que nadie puede ser exitoso sin ser perseverante, trabajador y buena persona. En el modelaje, el físico juega un rol fundamental pero una modelo no puede triunfar si no tiene la personalidad necesaria, un estilo propio y profesionalismo.

10. ¿Notas que los chicos se comportan diferente contigo al saber que trabajas como modelo?

En mi caso mucha gente ya lo da por asumido debido a mi altura, pero aun así creo que el hecho de ser modelo llama la atención en los chicos.

[AFG_gallery id=’140′]