El MAPI, dependiente de la Intendencia de Montevideo, y el Museo La Ligua (Valparaiso, Chile), presentan una demostración y talleres de «Palín» o «Chueca» como actividad central de El MAPI va a la Playa.
El Palín o Chueca es un juego ancetral del pueblo mapuche, que el Museo La Ligua busca recuperar y revalorizar a través de un proyecto, que ahora se presenta en las playas del Uruguay.
La iniciativa, que fue galardonada con el Premio Iberoamericano de Museos en 2014, tiene como propósito vincular la labor social y educativa del museo con la comunidad y el territorio.
Los integrantes del equipo del Museo La Ligua, a partir de antecedentes históricos y relatos de cronistas el Palín que se practicó en Chile hasta el siglo XIX, fundamenta la iniciativa que contempla recuperar para el territorio este ancestral juego Mapuche, junto con promover la lengua, historia y cosmovisión de ese pueblo, no sólo a sus actuales descendientes que viven en la zona sino a toda la comunidad en su conjunto.
En esta oportunidad, invitados por el MAPI, difundirán este juego ritual entre los veraneantes que descansan en las playas del Uruguay, en el marco del «El MAPI va a la Playa», que se realiza en conjunto con el Programa Uruguay a toda Costa, desarrolado por el Ministerio de Turismo y Deporte y las intendencias departamentales.
Se trata de una actividad lúdica y participativa, donde los veraneantes aprenderán sobre la historia, tradición y reglas del juego, y podrán ser protagonistas de esta práctica del pueblo mapuche.
De este modo, los proyectos «Recuperando el juego del Palín en la Provincia de Petorca» y «El MAPI va a la Playa», ambos galardonados con el Premio Iberoamericano de Museos 2014, ahora se asocian y se presentan en forma conjunta.
Agenda de actividades:
– Jueves 19: Montevideo, playa Verde/Punta Gorda, 16.30 hs.
– Viernes 20: Canelones, playa Guazubirá: 9 hs. y 16 hs.
– Sábado 21: Montevideo, playa Malvín: 9 hs.
– Domingo 22: Montevideo, playa Ramírez/Parque Rodó, 16:00 hs.
– Martes 24: playa Pajas Blancas, 16 hs.