La calidad del agua utilizada para diálisis constituye un factor fundamental para la efectividad del tratamiento que se brinda a los pacientes con dolencias renales agudas. Por esa razón, CASMU instaló un sistema de filtrado que permite alcanzar un nivel de pureza extremo y único en el país.
El doctor Alejandro Ferreiro, presidente de la Sociedad Uruguaya de Nefrología y jefe del Departamento de Nefrología de CASMU, indicó que la institución “es la única que ofrece esta tecnología en Uruguay para pacientes hospitalizados. Se trata de un equipo que nos permite efectuar hemodifiltraciones agudas de alto volumen, ofreciendo una posibilidad real de recuperación a personas con infecciones graves o con intoxicaciones por insuficiencia renal aguda”.
CASMU aplica la nueva tecnología en tratamientos brindados en sanatorio y en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde realiza un promedio de 180 diálisis mensuales.
“Las patologías renales presentan un índice de mortalidad elevada. Por esa razón, todas las medidas que nos permitan optimizar el servicio a los pacientes resultan fundamentales. CASMU tiene el Programa de Salud Renal más importante del país, por lo que estamos muy satisfechos de este avance, que abre la posibilidad de ofrecer una mejor sobrevida”, señaló Ferreiro.
El Programa de Salud Renal de CASMU abarca desde el diagnóstico precoz hasta la prevención y el tratamiento de la enfermedad en todas sus etapas, incluyendo casos crónicos y agudos. El año pasado, la institución inauguró un nuevo Centro de Hemodiálisis Crónica, con 30 sillones habilitados para trabajar en forma simultánea y servicios integrales que buscan ofrecer confort a los pacientes, cumpliendo con los más altos estándares de calidad.
Este servicio, junto con la atención hospitalaria, permite llegar a unos 1.800 pacientes, que son controlados en forma multidisciplinaria por nefrólogos, nutricionistas y enfermeros. “CASMU es la institución con mayor cantidad de pacientes registrados en su Programa de Salud Renal, cubriendo todo el espectro de tratamiento hemodiálisis crónica y diálisis peritoneal. Esta nueva incorporación tecnológica nos permite ofrecer diálisis con agua ultrapura, mejorando en forma notoria los resultados a nivel hospitalario”, concluyó Ferreiro.