Paula Echevarría vivió en Montevideo, luego se fue a vivir a Piriápolis, fue en Atlántida que cursó el liceo, y desde hace tan sólo cinco años ha conquistado Maldonado y Punta del Este con su presencia constante en los medios de comunicación.
Supo ser una de las modelos destacadas de nuestra región, participando en producciones y eventos de carácter nacional e internacional, pero su objetivo estaba puesto desde el comienzo en crecer en su formación periodística, y vaya si lo ha logrado. Ha sido partícipe de varios proyectos y trabajos de importancia en Radio Nacional, Canal 5, Caras y Caretas, y hasta participó junto a nuestro equipo de NetUruguay en una sección de moda muy jocosa, que hacía reír por sus ocurrencias y títulos muy bien ideados que movían a la acción. Actualmente conduce nada menos que el noticiero central de Canal 7, y está al frente de un programa matinal.
Paula es una mujer apasionada, muy profesional en todo lo que hace, plena de ideas entusiastas que la ubican como una de las comunicadoras de mayor potencial de nuestro país.
- De ser una de las modelos reconocidas de nuestro país ¿cómo se realiza el paso a la comunicación?
La comunicación siempre estuvo presente y desde muy temprana edad reconocí mi atracción hacia los medios. El modelaje fue una etapa que viví de forma paralela a mi formación periodística y que disfruté muchísimo sabiendo que no era mi vocación. Mi puerta de entrada en los medios de comunicación no se dio por el modelaje pero sin lugar a dudas el cuidado de la imagen que me requirió mi trabajo como modelo sirvió al momento de trabajar en televisión.
- Por lo pronto ahora te encontramos en una nueva función ¿cómo nace la idea de enseñar comunicación?
El primer contacto que tuve con el maravilloso mundo de la comunicación fue a los 16 años cuando decidí hacer el curso de la “imagen y la palabra” de Cristina Morán. Un curso súper completo que me dio las herramientas básicas para desenvolverme en diversas áreas de la comunicación como radio, prensa escrita y televisión. Viviendo en Maldonado me di cuenta que falta de un curso de estas características que ofrezca de la mano de varios docentes una visión global de los medios. El curso lo vengo proyectando desde hace un tiempo y finalmente tras convocar un grupo de profesionales jóvenes con experiencia y ganas de trasmitirla me animé a realizarlo. Es un sueño hecho realidad que me llena de emoción y gran expectativa. Estoy segura que no sólo voy a enseñar sino también aprender mucho de los alumnos.
- ¿Qué experiencia te dejó el modelaje?
Uff de todo. Lo más importante la posibilidad de conocer gente linda que de superficial tiene poco. Ama lo que hace y expresa su forma de ver la belleza. Me dio mucha desinhibición al momento de enfrentarme al público o a una cámara. Un sentido de la estética mucho más amplio. Poder caminar perfectamente con tacos, tener buena postura y saber producirme en cinco minutos… podría seguir sumando a la lista pero ocuparíamos toda la entrevista.
- Hoy en día muchos medios utilizan mucho el concepto de “modelo” a chicas que están más vinculadas a la prostitución vip… ¿se ha perdido el verdadero concepto del modelaje?
No creo que sea así ya que hay mucha gente que trabaja con mucha seriedad y profesionalismo. Obviamente hay personas que bajo el rótulo de “modelo” se dedican a otra cosa pero eso no es cosa de ahora, creo que siempre pasó y hay que saber diferenciar una cosa de la otra.
- ¿Cuántos años ya como informativista del noticiero de Canal 7? ¿Qué experiencia te ha dejado?
Cinco años, la verdad que he aprendido muchísimo en este tiempo. La exposición diaria en un formato tan específico es la clave para manejar varios aspectos. Desde la información de última hora, las actualización, el tono a cada noticia, la expectativa que se debe generar, el tono de voz, la expresión, etc. En Canal 7 no sólo soy presentadora sino que también armo el guion y en muchas ocasiones genero el material que luego presento. Esto me genera mayor solvencia al momento de comunicar.
- ¿Cuál fue la noticia más jocosa que te tocó informar?
No recuerdo una específica pero hablando de momentos jocosos a veces se da tener que contener la risa por un chiste interno entre el control y el estudio. En esos momentos hay que morder la lengua y pensar en otra cosa para no generar un bochorno televisivo.
- ¿Cuándo llegas a tu casa, enciendes el televisor o prefieres distraerte en otras actividades? Si es así, ¿cuáles por ejemplo?
Sigo algunos noticieros nacionales pero por lo general me informo a través de los diarios. Me gusta mirar películas y me engancho con eso. También me encanta leer y salir a caminar. Intento disfrutar al máximo el increíble lugar en el que vivo.
- ¿En qué aspecto de tu vida te sientes más fuerte hoy en día?
Creo que estoy en un buen momento en varios aspectos. Laboral, familiar, sentimental… es necesario intentar encontrar el equilibrio.
- ¿Y en cuál piensas necesitas mejorar?
Siempre se puede mejorar, crecer, aprender. De todas maneras intento no poner el foco en lo que me falta sino en mejorar o potenciar lo que tengo. Depende la óptica con que se mire.
- ¿Te interesa la política? ¿qué piensas del nivel de nuestros políticos en las campañas electorales?
Me interesa la política ya que me importa quién y cómo se dirige mi país. Hay políticos que me causan credibilidad y confianza mientras que otros todo lo contrario. A nivel profesional intento ser lo más objetiva posible dejando de lado mi posición personal.
- ¿Te consideras una mujer muy difícil de conquistar? ¿qué características debe tener tu pareja para que le aceptes en tu vida?
Depende del momento. No creo que sea difícil pero soy bastante reservada y me cuesta abrir el corazón, sin embargo, cuando me enamoro soy muy fácil de llevar.
- ¿Cómo te autocalificas en la cocina? ¿cuál es tu especialidad?
Excelente, me encanta cocinar y creo que lo hago muy bien. Soy buena con la comida de olla, estofados, guisos, sopas de verduras, pucheros, todas las comidas de invierno.
- Te ha tocado entrevistar a muchos famosos en este tiempo, ¿qué cosas tienen en común que los hacen personas destacables?
Hay de todo y como en la vida te encuentras personas con diferentes perfiles. Lo que siempre me llamo la atención es que las personas con más trayectoria y reconocimiento son las que tienen mayor disposición y humildad al momento de dar una entrevista. Supongo que tendrá que ver con que no tienen nada que demostrar
- ¿Cuál consideras sería tu mayor logro en la vida?
Quiero el combo. Una familia hermosa en una casa grande y un trabajo maravilloso que me permita crecer en mi profesión y me permita el tiempo necesario para disfrutar de todo lo lindo de la vida.
[AFG_gallery id=’219′]