Pinturas Inca, empresa del grupo AkzoNobel, y el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) lanzaron la 31ª edición del Concurso Nacional Escolar de Expresión Plástica, que este año invita a imaginar la ciudad más alegre, amigable y humana del mundo.

 

Como es tradicional, en el certamen pueden participar alumnos de cuarto, quinto y sexto año de todas las escuelas públicas del país. Convocados bajo la consigna “¿Y si pintamos una ciudad con lo mejor de todas?”, los escolares tienen plazo hasta el 31 de julio para presentar sus trabajos, que pueden elaborar utilizando técnicas como pintura y collage.

 

Esta edición del concurso tiene como objetivo fomentar el uso de las herramientas tecnológicas que los escolares tienen a su alcance, como las Ceibalitas, para que investiguen las características que distinguen a las ciudades con mayor calidad de vida del mundo.

 

“La idea es que los niños encuentren datos en la web y también que entablen contacto con niños que viven en distintas partes del mundo, ya sea vía mail, chat o a través de las redes sociales, para que les cuenten qué les gusta de sus ciudades. Del intercambio con sus pares y de la información que recopilen surgirá la ciudad que los haría felices y que sueñan disfrutar”, explicó el gerente general de Inca, Rodolfo Seró.

 

“Queremos que en el proceso de investigación, y creación de sus obras los participantes lleguen a conocer, a través de las Ceibalitas, los múltiples ejemplos que existen en las ciudades más desarrolladas que a pesar de sus dimensiones y población van logrando humanizarse y convertir su desarrollo en un proceso sustentable”, afirmó Seró. “Para asegurar un mejor futuro para todos, creemos que es fundamental crear conciencia a nivel escolar sobre este tipo de iniciativas, que, en definitiva, permiten generar formas de desarrollo sustentables, añadió el ejecutivo.

 

En ediciones anteriores, el concurso se centró en temas relacionados al desarrollo sustentable y la ecología. Este año el tema está alineado a la iniciativa global Ciudades Humanas de Akzonobel que refleja el compromiso por hacer que la vida en las ciudades sea más humana, inspiradora, sustentable y vibrante para sus habitantes, a través del color. La propuesta pretende inspirar a los niños a través de seis pilares fundamentales que son el color, el patrimonio, el transporte, la educación, el deporte y el ocio, y la sustentabilidad, para imaginar y crear a través de sus obras una ciudad que reúna lo mejor de todas.

 

Como es habitual a través del concurso se premiará a 23 escuelas públicas, una por cada inspección departamental de primaria. Los ganadores podrán disfrutar de una estadía de cuatro días en la Colonia Escolar de Malvín (Montevideo) y recibirán kits de vestimenta y calzado, y materiales didácticos. Además, Inca entregará a sus escuelas 500 litros de pintura.

 

El Concurso Nacional Escolar de Expresión Plástica comenzó a organizarse en 1984. Durante estos años la empresa ha reconocido el trabajo de cerca de 4.000 niños y entregado más de 355.000 litros de pintura, contribuyendo al reacondicionamiento de 700 escuelas en todo Uruguay.

 

Las bases del certamen pueden consultarse en www.elconcursodeinca.com.uy y www.cep.edu.uy.

Seguí el concurso en Facebook: https://www.facebook.com/concursodeinca