El Papa convocó a Valeria Mazza para ser la Maestra de Ceremonias de una reunión oficial denominado MODERN SLAVERY & CLIMATE CHANGE – The commitment of the cities.
El encuentro contará con la presencia de líderes de todo el mundo y se llevará a cabo el próximo martes 21 y miércoles 22 de julio en la ciudad de El Vaticano.
Organizado por la Cancillería de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales de la Santa Sede, el seminario tratará 2 temas muy significativos para el Papa Francisco y destacados en su encíclica “Laudato Si´”, que son las formas contemporáneas de Esclavitud -como la trata de Personas-, y el Cambio Climático y cómo éste impacta en las poblaciones más postergadas y vulnerables.
Alrededor de 60 alcaldes y gobernadores de ciudades de todo el mundo expondrán su visión y experiencia en relación a estos temas tan sensibles que el planeta no ha sabido resolver aún y que el Papa Francisco llama a encontrar soluciones urgentes.
Previo a su viaje a Roma, Valeria expresó: “…Me siento muy emocionada, honrada y agradecida por el hecho que Su Santidad el Papa Francisco y Monseñor Sanchez Sorondo hayan pensado en mí para participar y aportar mi granito de arena a la organización de este encuentro.… Mis viajes al África hace 2 años acompañando las campañas de Unicef han sido las experiencias más intensas de mi vida, y hoy esta invitación me sensibiliza y moviliza tanto como aquella vez… Los temas a tratar por los líderes son cuentas pendientes que el planeta aún tiene…” concluyó.
El evento será transmitido en vivo y podrá seguirse online por el canal oficial de El Vaticano: https://www.youtube.com/watch?v=PdJ8xcm1Xek&feature=youtu.be
Más información del programa: www.endslavery.va
Líderes internacionales invitados:
- Bill de Blasio (NYC)
- BetsyHodges (Minneapolis)
- Ed Murray (Seattle)
- Charlie Hales (Portland)
- Marty Walsh (Boston)
- Mitch Landrieu (New Orleans)
- The Governor of California Mr. Jerry Brown
- Anne Hidalgo (Paris)
- Stian Berger Røsland (Oslo)
- DrHäupl (Vienna)
- Stephen Greenhalg (Deputy Mayor of London)
- Ignazio Marino (Rome)
- DarioNardella (Florence)
- Luigi de Magistris (Naples)
- GiusiNicolini (Lampedusa, Italy)
- PieroFassino (President of the Italian Municipalities Association and Mayor of Turin, Italy)
- Antonio Decaro (Bari, Italy)
- Gregor Robertson (Vancouver, CA)
- Eduardo Paes (Rio de Janeiro)
- Eduardo Accastello (Villa Maria, Argentina)
- Tony Chammany (Kochi)
- Mohammad SalehiManesh (Governor of Holy City of Qom, Iran)
- Mohammad BagherGhalibaf (Tehran)
- Adams AliyuOshiomhole of Edo State, Nigeria
- MrMambé (Governor of the Autonomus District d’Abidjan)
- Madame Rose Christiane OSSOUKA RAPONDA (Libreville, Gabon)
- Jean Oscar SANGUZA MUTUNDA (Lubumbashi, DR Congo)
Sobre el Papa Francisco / Encíclica Laudato Si
El Papa Francisco está preparando una nueva encíclica que tratará sobre el medioambiente y la ecología humana. El documento se concentrará en las consecuencias del cambio climático, que azotan con mayor fuerza a las personas más vulnerables del planeta, siendo que ellas ni siquiera disfrutan de las ventajas de usar los combustibles fósiles. Los líderes religiosos, llamados a condenar las nuevas formas de esclavitud, han subrayado la relación entre el ambiente natural y el ambiente humano. De hecho, el calentamiento global es una de las causas de la pobreza y de las migraciones forzadas, favoreciendo la trata de personas, el trabajo forzado, la prostitución y el tráfico de órganos.
Más de 30 millones de personas son víctimas de la esclavitud moderna, traficadas en un mercado abominable con ganancias ilegales que se estiman en 150 000 millones de dólares al año.
Desde el inicio de su pontificado, el Papa Francisco ha adoptado una postura firme contra la esclavitud moderna, exhortando a todas las comunidades a rechazar rotundamente y sin excepciones toda privación sistemática de la libertad individual con fines de explotación personal y comercial. Una de sus iniciativas, el Grupo Santa Marta, que fundó junto con el Cardenal Vincent Nichols, reúne a obispos y a organismos policiales de todo el mundo. Este Grupo subrayó la necesidad de que las autoridades locales brinden su apoyo a los jefes policiales en la lucha contra las formas modernas de esclavitud.
El 2 de diciembre de 2014, el Papa Francisco y otros líderes cristianos, musulmanes, hindúes, budistas y judíos suscribieron la Declaración conjunta de los líderes religiosos contra las formas modernas de la esclavitud. Fue esta una expresión pública de su compromiso para trabajar juntos en llevar adelante acciones, tanto espirituales como prácticas, con el fin de erradicar este crimen contra la humanidad, devolviendo la dignidad y la libertad a las víctimas.
El 28 de abril de 2015, durante otro encuentro que se celebró en la Casina Pío IV y que se llamó Proteger la tierra, dignificar a la humanidad, las Academias Pontificias, junto con las Naciones Unidas y los líderes religiosos, se comprometieron a enfrentar esas dos urgencias globales.
La contribución activa de los gobiernos locales es crucial en la lucha contra este delito atroz. Los alcaldes y las autoridades locales tienen un rol que desempeñar en la abolición de este delito de lesa humanidad. Las Academias Pontificias de las Ciencias y de las Ciencias Sociales están organizando un taller de un día que se celebrará el 21 de julio de 2015, durante el cual 50 alcaldes de las ciudades más importantes del mundo podrán compartir este compromiso con el Papa Francisco, cuya presencia ya ha sido confirmada. El principal objetivo del Taller es lograr que los alcaldes y los funcionarios municipales se unan a los líderes religiosos en su pedido para que la ONU considere la esclavitud moderna y la trata de personas como un delito de lesa humanidad, así como ejercer presión moral sobre esa organización para asegurar que los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, que serán aprobados por la ONU en septiembre de 2015 y en la XXI Conferencia de las Partes de París (COP21) en diciembre, asignen un peso suficiente a estas dos urgencias dramáticas.
Sobre la
Cancillería de la Pontificia Academia de las Ciencias y Pontificia Academia de las Ciencias Sociales
Casina Pio IV00120 Ciudad del Vaticano