En respuesta a las modificaciones introducidas por el gobierno en el cálculo del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), Memory actualizó su software laboral Worky.
La modificación en el cálculo obliga a que los trabajadores que ganan hasta $ 27.000, sin contar el aguinaldo y el salario vacacional, dejen de tributar IRPF. Esto incide en los cálculos de casi 200.000 trabajadores, de los cuales 133.000 pagarán menos y 65.000 dejarán de aportar.
“El nuevo diseño de Worky permite hacer los cálculos en forma rápida y precisa, garantizando a las empresas y a los trabajadores la correcta liquidación de los haberes”, señaló Roni Lieberman, director de Memory.
Además, la actualización habilita a presentar la Historia Laboral incluyendo los conceptos 41 y 43 de la nueva normativa, la cual entró en vigencia el 1º de julio. Worky está disponible para nuevos clientes, mientras que los usuarios actuales pueden actualizarlo mediante el pago de un pequeño costo adicional.
Junto con Figaro y Conty, el programa forma parte del paquete de soluciones para empresas elaborado por Memory, empresa líder en desarrollo de software administrativo en el país. El primero está destinado a la administración de cuentas corrientes, gestiones de compra y venta y control de inventarios; el segundo es un software contable y el tercero se aplica a la administración y gestión de personal.
Para aprender a utilizar todas las posibilidades que ofrece la nueva versión de Worky, Memory diseñó talleres que se brindan una vez por semana en la sede de la empresa (Br. Artigas 1404). Contadores y empresarios, con un cupo máximo de 40 personas por clase, reciben allí la capacitación necesaria para realizar un uso óptimo del software. Como complemento, la empresa responde a las consultas de los usuarios de manera permanente a través de las diferentes formas de comunicación.
Lieberman aseguró que el uso de Worky ofrece “una oportunidad de gestionar más eficazmente a una empresa. Se trata de una herramienta dúctil cuando se debe calcular la liquidación de haberes a la emisión de recibos, teniendo en cuenta las actualizaciones de las normas de un mercado laboral muy dinámico”.
Más de 50.000 empresas de todo el país utilizan de forma directa o indirecta las soluciones informáticas de Memory, lo que equivale a más del 70% del mercado.
Por más información: http://www.solucionesmemory.com/infoworky.html.