La Asociación Nacional de Afiliados (ANDA) se sumó a las actividades organizadas por la Semana del Corazón, reafirmando su compromiso con la salud cardiovascular. En las salas de espera del policlínico central se realizaron charlas sobre prevención de este tipo de enfermedades, alimentación saludable e identificación de factores de riesgo. Además, hubo juegos y actividades deportivas en una jornada llevada a cabo por el Municipio B y la Comisión Honoraria de la Salud en la Plaza Matriz.
ANDA ofrece una propuesta de carácter global para evitar este tipo de patologías y también para el tratamiento de quienes ya las sufren. El trabajo comienza con el control del médico general, que es el primero en identificar dificultades y sigue en las policlínicas especializadas que trabajan en diabetología, hipertensión, tabaquismo y nutrición.
María del Carmen Fontans, encargada del área de estudio y capacitación en salud cardiovascular, explicó que contrariamente a lo que se suele pensar los cuidados no pasan solamente por comer sin sal o tomarse la presión. Hay decenas de factores involucrados que deben ser atendidos con el objetivo final de cuidar a los tres órganos centrales: corazón, riñón y cerebro.
La experta ofreció algunos consejos para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, como no incluir la sal en la dieta de los niños, ya que no es un alimento necesario y resulta adictiva. Además, provoca sed y se transforma en un incentivo para el consumo de refrescos azucarados, que inciden en la obesidad. También destacó la necesidad de evitar el consumo de tabaco y de productos ultraprocesados, basando la alimentación en frutas y verduras.
Para contribuir con el control de la hipertensión, ANDA dispone de equipos de medición de presión arterial que presta a sus pacientes para que los lleven a su casa y los utilicen en caso de ser necesario, con asesoramiento a cargo de personal especializado.