Más de 400 vendedores participaron de la segunda edición de Universidad MercadoLibre, un encuentro único en el que expertos de la compañía líder en comercio electrónico de América Latina brindaron talleres orientados en cómo operar de manera exitosa en comercio electrónico y mejorar la experiencia de los usuarios.

Durante la jornada, los asistentes participaron de conferencias a cargo de los principales ejecutivos de la compañía en Uruguay, Argentina y Brasil, quienes brindaron capacitación sobre mejores prácticas en ventas, usos de aplicaciones, atención al cliente, ventas en clasificados, tendencias en marketing y campañas publicitarias, entre otras temáticas.

Además, la actividad contó con un gran espacio de networking en el que los vendedores pudieron interactuar con los profesionales de MercadoLibre y cada uno de los especialistas.

Karen Bruck, Country Manager de MercadoLibre en Uruguay, fue la encargada de abrir las ponencias con una charla en la que dio a conocer las principales tendencias y novedades en comercio electrónico.

En este sentido, Bruck destacó el crecimiento de la compañía en el país, que el año pasado abrió su oficina comercial, y señaló que el objetivo de esta actividad es brindar las herramientas necesarias para que los vendedores puedan mejorar sus resultados e incluso llegar a duplicar sus ventas.

“El comercio electrónico está en una etapa incipiente, y a pesar de que crece a tasas exponenciales solo vemos la punta del iceberg. Esto representa una excelente oportunidad para seguir desarrollando el mercado online en el país, y es por esto que hoy estamos realizando la segunda edición de Universidad MercadoLibre, con la cual buscamos capacitar a nuestros vendedores para que obtengan resultados exitosos” agregó la ejecutiva.

El cierre del bloque de charlas estuvo a cargo de Pablo Brenner, VP en Innovación en Globant y co-creador del Wifi, quien compartió con los asistentes sus más de 25 años en la industria del high tech.  Brenner hizo un repaso de su experiencia en las diferentes empresas de tecnología en las que se desempeñó y resaltó la importancia de la cultura interna, principalmente en los primeros años de trabajo: “elegir una buena empresa, con un buena cultura, es prácticamente la mejor formación que uno puede tener”.

 

El evento fue también una ocasión especial para reconocer el trabajo de los vendedores a través de la entrega de premios a los top sellers de la compañía. Julio Narvaja, de Narvaja Hogar, obtuvo el premio revelación, en tanto Gustavo Nahmod de NNet fue reconocido por su trayectoria y Nicolás Vega, representante de LOI, se coronó como el vendedor del año.