Con el objetivo de instalar un espacio de colaboración permanente para el intercambio de ideas y propuestas removedoras para la industria, y crear cultura proactiva de innovación,  CSI-CIEMSA inaugurará su “Espacio de Innovación”, pensado para desarrollar conferencias, exposiciones y mesas redondas sobre diversas temáticas claves para el futuro del país.

 

El ingeniero Milton Torres, gerente general del grupo, será el encargado de dar el puntapié inicial a la propuesta, en un encuentro que tendrá lugar el viernes 6 de noviembre, a las 17:30 horas, en la sede de la compañía (Soriano 1180). Los temas vinculados al desarrollo de las “Smart cities”, “Agua y saneamiento” y “Energía” serán los primeros a tratar, en un encuentro que buscará conjugar los intereses de los integrantes del equipo de CSI-CIEMSA con los de colegas, aliados, clientes y proveedores.

 

Durante el primer encuentro se invitará a los presentes a recorrer el lugar y a dejar por escrito las ideas que proponen trabajar en el futuro. Con mobiliario moderno y elementos tecnológicos de última generación, el “Espacio de Innovación” ofrecerá el marco adecuado para recibir a los integrantes de todo el ecosistema innovador uruguayo.

 

La propuesta consistirá en desarrollar diversos tracks temáticos, con participación de todos los colaboradores de CSI-CIEMSA,  representantes de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), de centros tecnológicos y universitarios, y de profesionales de variados rubros. Las charlas serán complementadas con la presentación de documentales y otros disparadores orientados a promover el debate sobre los desafíos tecnológicos que el país enfrenta.

 

Los encargados de llevar adelante la moderación y programación del Espacio serán Pedro Mastrángelo (Responsable de Innovación de CSI-CIEMSA) y Mónica Almansa (Gestión de Innovación en CSI-CIEMSA).

 

El desarrollo de los tracks temáticos iniciales estarán a cargo de Renzo Tucat y Agustín Casares en el caso de“Smart cities”; Santiago Urrestarazu y Sergio Pereira en “Agua y saneamiento”; y Martín Zeballos en “Energía”. Al finalizar el encuentro se compartirá un brindis, dejando inaugurado un espacio destinado a promover el cruce de disciplinas y conocimientos para generar ideas innovadoras a partir del pensamiento divergente, facilitando la identificación de oportunidades y contribuyendo a construir propuestas que brinden respuesta a las necesidades del futuro.