Para celebrar el cierre de un año cargado de trabajo, crecimiento y metas alcanzadas, la Bolsa Electrónica de Valores S.A. (Bevsa) invitó a socios, clientes y proveedores a compartir una cena en el restaurante 1792.
“Tenemos muchos motivos para festejar. A lo largo del año Bevsa ha impulsado el dinamismo, la transparencia y la eficiencia del mercado financiero uruguayo, mediante la provisión de servicios de excelencia”, señaló Juan Carlos Chomali, presidente de la institución y Country Head de Santander Uruguay.
En este sentido, Chomali destacó el importante crecimiento registrado por las emisiones de títulos de deuda asociados a fideicomisos financieros que se concretaron utilizando el sistema de negociación SIOPEL de Bevsa. También hizo referencia a la contribución de la bolsa a la concreción de la emisión de deuda lanzada para financiar el primer proyecto estructurado bajo la modalidad de participación público-privada.
Por su parte, el gerente general de la institución, Eduardo Barbieri, resaltó que la empresa Urutec, propiedad de Bevsa, comenzó este año a operar la primera Cámara de Compensación Automatizada de Uruguay. Asimismo, indicó que la incorporación la firma Puente como operador fue uno de los hechos más relevantes del año para la bolsa electrónica.
BEVSA fue creada en 1993 con la misión de desarrollar una plataforma electrónica que brindara al sistema financiero uruguayo un ámbito de transacción y liquidación de activos transparente, anónimo y confiable.
La empresa, que ofrece la posibilidad de realizar transacciones en tres mercados: cambios, dinero y valores, cuenta como socios y operadores a todos los bancos de plaza públicos y privados. En tanto, las Administradoras de Fondos Previsionales (AFAP), algunas cajas paraestatales de jubilaciones y pensiones, el Banco de Seguros del Estado y el Banco Central del Uruguay (BCU) son operadores especiales. La institución cuenta en la actualidad con 24 asociados.