Los presidentes y CEOs de los organismos que gobiernan el tenis – ATP, WTA, ITF y el consejo de Grand Slams – anunciaron hoy una revisión independiente liderada por Adam Lewis QC con el objetivo de profundizar la salvaguarda de la integridad del deporte.

 

El Panel de Revisión Independiente analizará e informará sobre la pertinencia y la efectividad del Programa de Anti-Corrupción en Tenis y hará recomendaciones de cambios. Durante la realización de la revisión, el IRP tomará en cuenta los comentarios públicos sobre el proceso, los procedimientos y los recursos de la Unidad de Integridad del Tenis (TIU en sus siglas en inglés). Los organismos que gobiernan el tenis internacional manifestaron que esperan que el IRP aborde cuestiones sobre:

 

  • Cómo la TIU puede ser más transparente sin comprometer la necesidad de la confidencialidad en la investigación de la TIU,
  • Recursos adicionales para la TIU tanto dentro de la unidad como en los torneos,
  • Cambios estructurales y/o de gobierno que mejoren la independencia de la TIU,
  • Cómo extender el ámbito y el alcance del programa educativo de la integridad en el tenis.

 

Los organismos que gobiernan el tenis internacional se comprometen a poner en forma pública el resultado y las recomendaciones del IRP y a implementar y financiar todas las acciones propuestas por el IRP.

 

Adam Lewis QC es reconocido como el líder experto en legislación deportiva en el London Bar. Ha coeditado el texto principal utilizado en presentaciones de legislación deportiva, Deporte: Ley y Práctica, regularmente preside tribunales deportivos y actúa como árbitrojuez.

 

Lewis será asistido en el Panel de Revisión Independiente por dos miembros que él designará y nombrará para reflejar la naturaleza global del deporte.

 

El IRP informará a los organismos que gobiernan el tenis internacional. Un reporte provisional será provisto por el IRP.

“Esta revisión se realizará sobre la base del Reporte de Situación 2008 que vio al tenis convertirse en unos de los primeros deportes principales en establecer su propia unidad anti-corrupción. Desde 2010, la Unidad de Integridad del Tenis promovió investigaciones de anti-corrupción que desembocaron en la aplicación satisfactoria de 18 casos disciplinarios que incluyeron prohibiciones de por vida de cinco jugadores y un oficial”, sostiene el documento.

 

Todos los jugadores profesionales, equipos de apoyo y oficiales están sujetos a los términos del Programa de Anti-Corrupción en el Tenis que provee a la TIU con poderes sustanciales de investigación. Esto incluye el derecho a interrogar a cualquier persona relevante de interés y obtener su teléfono, computadora y registros bancarios.

 

“El tenis es uno de los líderes en integridad. Tenemos un abordaje de tolerancia cero en todos los aspectos de corrupción y estamos todos absolutamente comprometidos en eliminar la corrupción a cualquier costo.”

 

“La situación de los principales deportes, incluyendo el tenis, ha cambiado drásticamente en los últimos ocho años y, ante cuestiones que han sido publicadas por los medios, creemos que es el momento justo de revisar cómo continuamos la pelea contra la corrupción en el deporte.”

 

“Dada la seriedad de la cuestión, apelamos a todos los gobiernos a nivel mundial a hacer del arreglo de partidos una clara ofensa criminal, con la asistencia de agencias nacionales de lucha contra el crimen colaborando con los consejos de integridad deportiva y otras personas y entidades implicadas.”

 

Firmado por:

Chris Kermode, Chairman de la ATP

Steve Simon, CEO de la WTA

David Haggerty, Presidente de la ITF

Stephen Healy, Chairman del Australian Open

Jean Gachassin, Chairman de Roland Garros

Katrina Adams, Chairman del US Open

Philip Brook, Tennis Integrity Board Chairman y Chairman de Wimbledon