Los docentes que participarán en la implementación del programa Samsung Smart School en Uruguay comenzaron a ser capacitados para promover la alfabetización digital de adultos mayores mediante la utilización de tabletas electrónicas.
Para poner en marcha la iniciativa, que nació a partir de un convenio firmado entre Samsung, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Observatorio de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Observa TIC), la compañía tecnológica donó a la Dirección de Centros MEC 40 tabletas y una pantalla digital e interactiva, que serán utilizadas como materiales didácticos durante los cursos.
Una vez que culmine la etapa de formación de los profesores, está previsto que los talleres de digitalización se inicien en dos Centros MEC de Montevideo (Tres Cruces y peatonal Sarandí), uno de Soriano (Mercedes) y otro de Maldonado (Nuevo Maldonado).
Asimismo, durante la implementación del programa se desarrollará una investigación, a cargo de integrantes Observa TIC (www.observatic.edu.uy). El objetivo principal del estudio será generar conocimiento científico vinculado con la alfabetización digital, y el uso y la apropiación de la tecnología disponible en tabletas, a nivel de los adultos mayores en Uruguay.
Samsung Smart School es un programa de ciudadanía que apunta a optimizar el aprovechamiento pedagógico de la nueva tecnología interactiva, táctil y móvil, impulsado por Samsung en diversos países del mundo. En América Latina, la iniciativa ha posibilitado la puesta en funcionamiento de 120 aulas inteligentes, permitiendo mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes.



