Las políticas preventivas desarrolladas permitieron reducir los incidentes laborales a su nivel más bajo en los últimos ocho años.

 

El Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT) entregó a Enjoy Conrad la recertificación del sistema de gestión SYSO (Seguridad y Salud Ocupacional), siendo el único complejo hotelero uruguayo reconocido por cumplir con los requisitos establecidos por la norma UNIT-OHSAS 18001:2007.

 

Mediante la realización de talleres y capacitaciones, controles de salud e higiene, identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles permanentes en todas las áreas con la activa participación de los empleados, el resort redujo la cantidad de incidentes protagonizados por sus colaboradores al nivel más bajo de los últimos ocho años. Desde la obtención de la primera certificación, en diciembre de 2012, Enjoy Conrad multiplicó las acciones de prevención operativas, desarrollando inspecciones generales y procedimientos de trabajo específicos para cada área, ajustados a sus objetivos de seguridad y salud ocupacional.

 

“Estamos comprometidos con la seguridad de nuestros clientes internos y externos, por lo que implementamos un sistema integral de gestión de la seguridad laboral, con fuerte énfasis en la prevención y el involucramiento de nuestros empleados.  Como resultado, nos aseguramos que cada trabajador cumpla sus tareas en forma segura, dando cumplimiento a los instructivos y normas existentes, con una visión preventiva en la identificación de peligros y riesgos. Este certificado demuestra ese compromiso, que atraviesa todos los niveles y funciones de la organización, especialmente a la alta dirección, donde buscamos en todo momento la mejora continua”, señaló Joaquín Ramírez, director de Recursos Humanos de Enjoy Conrad.

 

 

Cultura preventiva y de autocuidado

 

Además de adoptar las medidas preventivas necesarias y preparar al personal para todo tipo de emergencias, los supervisores de cada sector con el apoyo de los departamentos de Recursos Humanos (Gestión de Riesgos) y Seguridad, investigan cada incidente con el objetivo de identificar las causas subyacentes e implementar las acciones correctivas que permitan minimizar o eliminar los principales riesgos y corregir los aspectos que pueden ser mejorados.

 

Con el fin de involucrar a todos sus colaboradores en la propuesta de seguridad, el hotel cuenta con un programa de cazadores de riesgos, que vincula en forma activa a todos los funcionarios del complejo en la identificación y reporte de las condiciones de peligro, con un programa de reconocimiento a los participantes.

 

Además, se organizó una nueva edición del concurso denominado “Cuídate por ti, pero sobre todo por mí”, que consistió en invitar a los hijos de los funcionarios a dibujar a sus padres trabajando de forma segura. Las obras de los niños fueron distribuidas en áreas visibles del complejo, como forma de concientizar a cada trabajador de la importancia de cumplir con las normas de seguridad. Esto permitió integrar a los hijos y a las familias en el uso de las buenas prácticas y la prevención en materia de seguridad.

 

Ramírez indicó que la disminución de incidentes de los últimos años llevó a registrar en el tercer trimestre de 2015 el menor índice de días con inasistencia superior a 24 horas de los últimos cinco años. Este resultado fue atribuido a la combinación de variables que se gestionan en el sistema SYSO a través de campañas, charlas, informes ergonómicos, talleres, investigaciones de incidentes y programas como el de cazadores de riesgos. El programa es difundido mediante el plan de comunicación con contenidos diversos a través de los canales institucionales del Facebook interno, plasmas de áreas comunes, carteleras, reuniones sectoriales, y otras vías de intercambio.