RIOGAS informa a la población y a sus clientes que la empresa se encuentra paralizada por medidas de fuerza del sindicato. Desde el martes 6 hasta el sábado 17 de setiembre, RIOGAS sufrió paros en su Planta de Envasado, con trabajo irregular de parte de los trabajadores del sector de Recalificación y Reparación de Envases, Choferes de Granel, Choferes de Garrafas, y otros sectores, reclamando nuevas reivindicaciones extraordinarias en materia salarial y de beneficios económicos, e incumpliendo los convenios colectivos vigentes y sus obligaciones laborales. A partir del 17 de setiembre hasta la fecha, el sindicato determinó la completa detención de actividades en los sectores mencionados y otros adicionales, como por ejemplo Call Center y Mesa de Despacho, paralizando por completo la operativa de la empresa, de una forma abusiva e injusta. En efecto, el sindicato dispuso medidas para evitar que RIOGAS atienda telefónicamente a sus clientes de garrafas, al mismo tiempo que impide que la empresa las envase y distribuya.
Gas a granel
De la misma forma, el sindicato impide el abastecimiento de gas a granel a los clientes de RIOGAS, negándose recurrente e insistentemente a abastecer a clientes que no se encuentren en el departamento de Maldonado (único departamento que el sindicato ha “liberado” para el abastecimiento). Los choferes de granel incumplen por tanto con sus obligaciones laborales.
No existe la menor proporcionalidad entre los planteos del sindicato y los daños que generan a la población, al país y a RIOGAS.
Aproximadamente 40 industrias han tenido que detener la producción por desabastecimiento, afectando a más de 1.000 familias y arriesgando puestos de trabajo. Similar cantidad de granjas se encuentran gravemente afectadas por no poder acceder al gas a granel, lo que puede implicar próximamente la muerte de cientos de miles de pollos. Más de 150 comercios y empresas de servicios se encuentran desabastecidos, incluyendo complejos turísticos, hoteles y restaurantes. Para el turismo, esta situación afectó seriamente las vacaciones de primavera. Por otra parte, son más de 300 las familias que quedaron sin gas a granel; las mismas dependen exclusivamente de este energético para calefacción, cocción y agua caliente.
La animosidad con la que está procediendo el sindicato excede del daño a la producción, habiendo generado actualmente daños a la capacidad competitiva de RIOGAS que determinan que la misma deba adoptar medidas que le permitan funcionar en este contexto. Es evidente que las mencionadas medidas sindicales son abusivas en tanto no existe el menor equilibrio entre las reivindicaciones de la organización sindical y los perjuicios causados a la empresa RIOGAS y a sus clientes.
A continuación se reproduce la carta enviada por RIOGAS a sus clientes de granel:
“Lamentablemente, nos vemos obligados a informarles sobre la situación que la empresa padece y las medidas que hemos tenido que adoptar en consecuencia. Las condiciones del servicio de entrega de gas a granel se han visto alteradas por cuestiones de público conocimiento, entre otras, las medidas ilegítimas aplicadas por el sindicato. A pesar de todos los esfuerzos realizados y del compromiso de la empresa para con sus clientes, la magnitud de estas cuestiones exógenas impiden el normal suministro de gas a granel. Estamos realizando nuestros mayores esfuerzos a efectos de regularizar la situación que nos apremia, pero ésta excede la esfera de control de la empresa. Le mantendremos informado respecto a la evolución de esta situación.
En el mencionado contexto actual, le recordamos que en forma excepcional Ud. se encuentra autorizado por Riogas a efectos de abastecerse de gas a granel de otros proveedores habilitados. La referida autorización alcanza a todas las solicitudes de abastecimiento que haya realizado y que realice hasta que RIOGAS le comunique que ha cesado el impedimento que hoy sufre nuestra empresa, momento en el cual la referida autorización quedará sin efecto, aplicándose el contrato que nos vincula íntegramente”.