EROICA PUNTA DEL ESTE realizó su presentación con palabras del embajador de Italia Gianni Piccato, del subsecretario del Ministerio de Turismo Benjamín Liberoff, del director general de Deportes de la Intendencia de Maldonado Martín Laventure y de la cofundadora del evento, Andrea Malaquin, y la presencia del director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado Luis Borsari.
En la reunión que tuvo lugar en las magníficas instalaciones de Alma Histórica Boutique Hotel de la ciudad vieja de Montevideo, periodistas, sponsors y amigos conocieron detalles sobre esta prueba de ciclismo de época y compartieron un cóctel.
L’EROICA nació en Toscana, Italia, hace 20 años y llega a Sudamérica eligiendo a Punta del Este para sumar en su red de circuitos en paisajes privilegiados del mundo. El sábado 3 y el domingo 4 de diciembre se celebrará la primera edición con “eroicos” de todas partes que disfrutan de esta original prueba no competitiva con el objetivo de recuperar los valores y la esencia del ciclismo clásico y épico en un entorno de mar y sierras donde experimentar la emoción de la conquista.

María-Gracia-San-Martín-María-Inés-Machiñena-y-María-Fernández-Comunicación-Express
EROICA PUNTA DEL ESTE ha sido reconocida de interés turístico nacional por parte del Ministerio de Turismo para formar parte de las actividades promotoras de la marca país. Combina una carrera de distintos circuitos y un festival con muestra de bicicletas antiguas, gastronomía, arte y música.
Inscripciones
- a través de http://www.eroicapuntadeleste.uy/inscripciones
- son limitadas y cierran el 20 de noviembre
- usd 110 por persona; incluye comida y goodie bag (kit de bienvenida)
- pago con tarjeta de crédito a través de paypal (con o sin registro); en Uruguay en locales de Abitab
Requisitos para participar
- bicicleta de época (hasta 1987) de carrera o media carrera para los tres circuitos mayores y de cualquier estilo (clásica, de paseo, de oficios) para el circuito más corto; es aceptada de «nueva construcción» siempre y cuando respete el reglamento
- vestimenta acorde a la época y al estilo de la bicicleta acompañada por accesorios (sombreros, gorras, looks de barba y bigote, etc.). Para inspirarse a evocar el espíritu, consultar http://eroica.cc/inspiration o tomar ideas de concursantes de otros encuentros: Eroica Gaiole, Eroica Britannia, por ejemplo

Paola-Piccato-y-embajador-de-Italia-Gianni-Piccato-con-Dario-Distefano-y-Caterina-Bonan-de-Alma-Histórica-Hotel
Acerca de L’Eroica
L’Eroica es un evento cicloturístico no competitivo que nació en Toscana (Siena, región del Chianti Classico).
Su creador, Giancarlo Brocci, fue impulsado por su deseo de perpetuar los valores del ciclismo de otros tiempos –las hazañas deportivas de Fausto Coppi y Gino Bartali, famosos corredores rivales– y con el propósito de proteger el territorio y evitar que los caminos de tierra de Toscana continuaran siendo asfaltados.
La primera edición, en 1997, contó con la participación de 92 personas, a los que Brocci llama «cazadores de sentimientos y emociones». Los adeptos han ido en aumento a lo largo de los años y en la última edición, 2016, llegaron a ser 7.000 competidores con motivo del 20º aniversario.
En 2014 Eroica salió fuera de las fronteras de Italia y se internacionalizó: «Britannia», luego Japón, «Hispania», Estados Unidos (California) y en 2016 llega a Holanda, Sudáfrica y Uruguay (Punta del Este) con posibilidad de que se incorpore Australia. Actualmente se realizan nueve fechas al año y la consigna es que cada evento Eroica lleve la esencia de la primera edición disputada en Toscana, difundiendo las propias raíces del territorio en cada nuevo país que la hospeda.

Alessandro-Ceccarelli-de-Eroica-PdelE-y-Alejandro-Echevarría-de-Finca-Babieca
“Traer L’ Eroica aquí significa pedalear hacia el descubrimiento de tierras puras, caminos sin asfaltar, con una rica fauna y casi virgen flora, y al mismo tiempo recorrer una costa que cada año es visitada por VIPs de todo el mundo. Será un Eroica sin la línea del horizonte, hacia el redescubrimiento, más allá del esfuerzo, del gusto de la aventura, del placer de medirnos con nosotros mismos y saborear el triunfo de la hazaña. Todo esto en un mismo país, el moderno Uruguay, una tierra llena de cortesía, con grandes raíces italianas de las cuales sentirse orgullosos.”, expresó Brocci sobre Eroica Punta del Este.
Más información en: http://www.eroicapuntadeleste.uy/ https://www.facebook.com/eroicapuntadeleste/?fref=ts https://www.youtube.com/watch?v=W0H2k2ny6G8
www.eroicahispania.es/reglamento www.eroica.cc/events