Montevideo Refrescos, embotelladora de Coca–Cola en Uruguay, desarrolla desde hace varios años iniciativas que procuran garantizar una gestión sustentable y amigable con el medioambiente.

“Nuestra misión es producir y vender bebidas de alta calidad, pero siempre apuntando a crear valor en los aspectos sociales y ambientales en las comunidades en las que operamos. Entendemos que sólo así nuestro negocio crecerá. Por esto ubicamos a la sustentabilidad como el eje de cada una de las acciones que realizamos”, explicó la jefa de Asuntos Públicos y Comunicaciones, Verónica Gené.

 

Montevideo Refrescos ha desarrollado en estos años un fuerte compromiso con el cuidado del medioambiente basado en tres líneas de acción que involucran la protección del agua, la energía y protección climática y la gestión de envases.

 

En este sentido, la compañía se propuso reabastecer a la naturaleza y a las comunidades el 100% del agua que utiliza en la elaboración de sus productos y procesos industriales para el 2020, objetivo que alcanzó a comienzos de este año. En Uruguay lo está implementando a través de un proyecto de conservación de las nacientes y cuencas de agua en el Valle del Lunarejo, ubicado en el departamento de Rivera. Lleva adelante esta labor junto con las Fundaciones INDRA y Avina, las autoridades departamentales y  colaboradores del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA).

A nivel interno, en su planta de producción incorporó nuevas tecnologías que le permiten reutilizar el agua destinada al enjuague y lavado de botellas y reducir el uso del agua en 40.000 metros cúbicos en 2016. Asimismo, gracias a su planta de tratamiento de efluentes logró reciclar 206.000 metros cúbicos de agua para devolverla a la comunidad en niveles óptimos.

 

A través de la incorporación de diversas innovaciones ha logrado una reducción en la cantidad de plástico utilizada en sus envases, lo que facilita su posterior reciclado. A su vez, incorporó la tecnología Eco-Flex que permite fabricar envases ultralivianos, exclusiva de The Coca-Cola Company, en los envases de 625 ml de su línea de agua Vitale. Además, en su planta de producción aplica un sistema de gestión de residuos que  minimiza la generación de desechos y promueve su clasificación facilitando el reciclaje.

 

El compromiso alcanza las mejoras en eficiencia energética. En esta materia, la compañía obtuvo importantes ahorros y disminución del consumo con la colocación de focos de tecnología LED para iluminación, promoviendo también buenas prácticas respecto al buen uso de la energía con la campaña “Apagame cuando te vas”. Esta iniciativa dispuso stickers en sitios claves como en los interruptores de luz, monitores de computadoras y notebooks, invitando a todos a hacer un uso responsable de la energía.

 

Con estas y otras iniciativas disminuyeron las emisiones de dióxido de carbono. En esta área fue importante la incorporación de nuevos equipos de refrigeración más amigables con el medioambiente, como las heladeras inteligentes, destinadas también a los clientes. Todos los equipos de Montevideo Refrescos son libres de gases HFC (hidrofluoro-carbonos) y utilizan dióxido de carbono como refrigerante, ya que por su origen natural reducen las emisiones de gases de efecto invernadero en un 99%. Estas heladeras inteligentes cuentan con Energy Management System, lo que reduce en hasta un 35% el consumo de energía eléctrica respecto a los equipos convencionales.