La Cumbre de Mujeres de Negocios del Río de la Plata se posiciona como el evento de mujeres empresarias más importante de la región.

El 10 y 11 de agosto se realizó en Colonia la segunda edición de este evento organizado por el World Trade Center Colonia del Sacramento, al que concurrieron empresarias, profesionales, ejecutivas y emprendedoras de Uruguay y Argentina.

La apertura oficial estuvo a cargo del presidente de WTC Colonia del Sacramento Alberto Forti, el intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira y la Directora de Inteligencia y Promoción Comercial e Inversiones, Ministro Elizabeth Moretti.

Durante dos días las asistentes disfrutaron de una experiencia diferente a la que ofrece el resto de la oferta de eventos corporativos, en la que se sucedieron excelentes conferencias, espacios de networking, debate, arte y ocio. Las conferencias estuvieron a cargo de las uruguayas Patricia Damiani, Selva Andreoli, Jenifer Alfaro, Virginia Fynn y María Noel Coates, y de los argentinos Fernando Cerutti, Gabriela Interdonato, Alejandra Covello y Sandra Rodríguez, y alternaron experiencias de vida  e inspiración con herramientas concretas de gestión para el día a día de la mujer de negocios tales como liderazgo, marketing, innovación, estrategia, RSE, marco jurídico, etc.

Al igual que el año pasado, varias empresas sumaron su apoyo a la organización de la Cumbre, cuya segunda edición fue auspiciada por Colonia Express, Bodega Garzón, BoConcept, Lomas del Real Resort, Alphabeto Uruguay y Lalinda Comunicación.

 

Cena de Gala y Reconocimientos MdeN2017

Durante la Cena de Gala en la noche del jueves diez, además de un espectáculo de disfrutar de un espectáculo de música en vivo, el público asistió a la emotiva entrega de los Reconocimientos “MdeN 2017” a mujeres destacadas por su trayectoria, logros, visión, etc. La iniciativa surgió con la idea de brindar un apoyo concreto por parte del WTC Colonia del Sacramento a esas mujeres u organizaciones que llevan a la práctica el espíritu de la Cumbre, para incentivarlas a continuar por esa senda.

Con ese espíritu se reconoció a las argentinas Betiana Boglich (Titular de Franklin Boglich S.R.L, concesionaria oficial de John Deere) y Patricia García (Directora de la certificadora Letis y vicepresidente de OAME), y a las uruguayas Mónica Sanjuan (Directora de MSH Capacitación), Julia Crescini (emprendedora de indumentaria creadora de Oway), Ana Rita Torres (pionera y creadora de la escuela de asesores Garbo Imagen), Marta Torres (por su trayectoria a cargo de la Bodega Gimenez Mendez), Cecilia Casulo (fundadora de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola). Además, se entregó una mención especial a L’Oreal Uruguay, representada por su director Anibal Scavino, por su programa Mujeres en la Ciencia.

La velada finalizó con brindis y sorteos, entre los que se destacó un cuadro original del pintor Fernando Fraga.

 

Más actividad corporativa y turística en Colonia del Sacramento

La Cumbre de Mujeres de Negocios es uno de los eventos más importantes en la agenda del Club de Negocios de World Trade Center Colonia del Sacramento y constituye, por lo tanto, un ejemplo concreto de su compromiso con la ciudad y el departamento.

Como tal, tiene como objetivos no sólo el de acompañar y fortalecer la evolución y el mayor protagonismo que merecidamente están tomando las mujeres en el mundo empresarial, sino además, el de contribuir en el posicionamiento de Colonia como destino de turismo corporativo y de negocios, como parte de un plan estratégico que incluye la estrecha colaboración público-privada en beneficio de la comunidad local. Eso le ha permitido contar con la declaración de Interés Departamental de la Intendencia, la declaración de Interés Turístico del Mintur, la declaración de interés ministerial del Ministerio de Relaciones Exteriores y el apoyo de las marcas país Uruguay XXI y Uruguay Natural, además del de varias organizaciones de mujeres empresarias tanto de argentina como de Uruguay, tales como OMEU, OAME, Red Mujeres a Contracorriente, entre otros…

Reconocimientos MdeN2017

1) Betiana A. Boglich,

Es argentina, de la provincia de Santa Fe, y titular de la firma Franklin Santiago Boglich S.R.L., concesionario oficial de John Deere. Bajo su dirección caracterizada por humildad pero también por la fortaleza para abrirse paso en un rubro tradicionalmente dominado por hombres, ha logrado que la firma de su familia se mantenga y crezca, alcanzando una gran participación en el mercado.

2) Cecilia Casulo,

Desde muy joven se ha destacado en un rubro donde siempre ha habido muy poca presencia femenina. Fue la primera presidente mujer de la Cámara de Fabricantes de Autopartes de Uruguay y recientemente fundó la Cámara Uruguaya de Fabricantes de Maquinaria Agrícola. Además de su impulso institucional, recientemente asumió el desafío de emprender, creando Mejora de Gestión Empresarial, un emprendimiento de consultoría en management en el ámbito privado.

3) Julia Crescini,

Joven emprendedora y creadora de Oway, marca uruguaya de indumentaria deportiva que va creciendo en el mercado interno. Gracias a su empuje como emprendedora, y a la calidad y diseño de sus productos, ya compite de igual a igual con las principales marcas internacionales, por lo que ha sido seleccionada para varios programas de emprendedurismo.

4) Patricia García,

Es argentina, miembro de la Comisión Directiva de la Organización Argentina de Mujeres Empresarias y exitosa CEO de LETIS, firma proveedora de certificación y auditoría de calidad y sustentabilidad en productos y procesos. Su liderazgo y conocimiento del rubro la ha llevado a establecer numerosas alianzas internacionales para ampliar su cartera de productos y servicios, y a integrar directorios y comités en diversos organismos internacionales en la materia.

5) Marta Méndez,

Es titular de la Bodega Giménez Méndez. Tuvo la valentía para hacerse cargo de la bodega familiar tras el fallecimiento de su esposo. Hoy luego de más de 20 años de trayectoria y de decisiones correctas, y con la colaboración de sus hijos, su establecimiento atiende el mercado de exportación además del local y ha ganado varios premios internacionales por la calidad de sus productos.

6) Mónica San Juan,

Es directora de M.S.H. Capacitación, empresa dedicada a la capacitación terciaria en administración, contabilidad y gestión. A través de su escuela, brinda apoyo permanente como empleadora de mujeres, y capacitando además a mujeres de bajos recursos lo que genera un impacto social positivo digno de reconocimiento.

7) Ana Rita Torres,

Emprendedora y pionera, fue creadora de Garbo Imagen, primera escuela de Asesores de Imagen del Uruguay. Actualmente, lo que fue una innovación exitosa para el mercado uruguayo ha crecido y cuenta con presencia en 9 países de Latinoamérica, capacitando a los jóvenes que pasan por ella y diversificando las opciones de salida laboral.  

8) L’Oreal Uruguay (representada en la ceremonia por Aníbal Scavino)

Mención especial para esta empresa multinacional que, a través de su Fundación, lleva adelante el Programa Women in Science, premio por el cual entregan financiamiento a mujeres científicas para que estas puedan desarrollar sus proyectos de investigación, colaborando así con la construcción de un nuevo estereotipo de mujer, valorada por sus conocimientos técnicos y por su aporte a la sociedad.

VER TODAS LAS FOTOS AQUI