Maxi Mobility Inc., holding del que forman parte Easy y Cabify, anunció  el cierre de una ronda de 160 millones de dólares de financiación para expandirse en sus mercados. La compañía, valuada en 1.4 mil millones de dólares, opera plataformas de Movilidad como Servicio (MaaS) de alta calidad para usuarios particulares y empresariales en más de 130 ciudades de 14 países de América Latina y la península Ibérica.

En esta nueva ronda de financiamiento, los inversionistas de Maxi Mobility fueron: Rakuten Capital, TheVentureCity, Endeavor Catalyst, GAT Investments, Liil Ventures, WTI, así como prominentes inversionistas locales de España y América Latina.

“Estamos emocionados de recibir este nuevo grupo de inversionistas, así como de seguir fortaleciendo nuestra relación con Rakuten Capital. Compartimos una visión de transformar la movilidad en las ciudades y de mejorar la calidad de vida para sus habitantes”, comentó Juan de Antonio, CEO de Maxi Mobility.

Desde que se unió al Grupo Maxi Mobility en abril de 2017, Easy ha registrado un crecimiento de más del 60% en su demanda. En tanto, Cabify cerró 2017 con un crecimiento global de más de 500% en sus ingresos brutos y solicitudes de viajes, casi triplicó su base instalada y multiplicó por 6 el número de viajes realizados frente a 2016.

La inyección de capital permitirá a las empresas de Maxi Mobility acelerar su crecimiento y consolidar su liderazgo en el sector de Movilidad como Servicio en América Latina y España.  La inversión también ayudará a expandir el desarrollo tecnológico incluyendo soluciones innovadoras de movilidad, así como servicio al cliente y socios conductores.

Las empresas de Maxi Mobility tienen presencia en 14 países de Centro y Suramérica, así como de la península Ibérica, donde han generado alrededor de 2.000 empleos directos y ha contribuido a que cientos de miles de socios conductores tengan oportunidades de autoempleo sostenible formalizando así la industria de la movilidad en la región.

“Maxi Mobility nació con el propósito de transformar la movilidad y así aportar a mejorar la calidad de vida de las personas fomentando el crecimiento económico de los países en los que tenemos presencia. Estamos muy orgullosos del progreso que hemos logrado y que además lo estamos haciendo apostando por el talento local, tributando en cada país en donde operamos y trabajando de la mano con los gobiernos para la creación de regulaciones incluyentes y justas para todos los actores del sector de la Movilidad como Servicio. A través de Easy, Cabify y otras marcas, seguiremos trabajando para que nuestra visión sea una pronta realidad” concluyó Juan de Antonio.