El genial comediante y actor uruguayo Diego Delgrossi, estrenó durante el mes de mayo, «Nos vemos en las hurnas», un monólogo divertidísimo que justamente se realiza en año electoral.
1. ¿Qué significó para ti ser protagonista de Nos vemos en las Urnas?
Es una «novedad» en el estilo de humor que vengo realizando en estos últimos años y una responsabilidad.
En esta oportunidad es un show basado en nuestra idiosincrasia cívica, las elecciones, sus candidatos y las campañas electorales uruguayas.
Y es una responsabilidad pues, si bien uno tiene su «corazoncito» partidario, debe ser Profesional y objetivo en los contenidos. Debe ser humor para toda ideología política y partidaria. Eso se logra también gracias a los libretos de Fernando Schmidt y Christian Ibarzabal.
2. ¿Qué objetivo tiene la obra?
Primero: Volver a reír del Poder y de quienes lo ostentan. Muchos de nuestros Políticos perdieron la capacidad de reírse de ellos mismos y eso se debe a la extinción de programas humorísticos de parodias. Se debe esperar a Carnaval para ver un poco de ese tipo de humor. Y otro objetivo es acostumbrar al ciudadano de a pie a que sus candidatos son seres humanos falibles con defectos y virtudes, de allí salen las bromas, chistes, historias y juegos de palabras. Que no tomen al chiste cómo una forma de «denigrar», sino como algo natural a la condición humana de hacer reír. A ello se debe que el humor que realizo es «Apto todo Publico» y no agravia.
3. ¿El humor político año electoral es bien recibido por el público uruguayo?
Por muchos es bien recibido, pero como decía en la anterior respuesta: Debe ser ecuánime en «repartir» y reír.

Agradecemos a Carolina Nieves Frade por el contacto