En el marco de la conmemoración de un nuevo Día Internacional de la Mujer, la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España, la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, la Red de Empresas Inclusivas y la Asociación de Licenciados en Relaciones Laborales de Uruguay convocan a un conversatorio sobre “Transparencia Salarial” en el cual se conocerán las medidas de obligado cumplimiento que se toman en Europa y España para acabar con las diferencias salariales por cuestiones de género, analizando – a través de un panel con pluralidad de miradas – su posible implementación en Uruguay.
Según el Diagnóstico de Género realizado por el Banco Mundial y difundido en marzo de 2021, en Uruguay las mujeres ganan un 31% menos que sus pares por el mismo trabajo, señalando que en nuestro país “la desigualdad entre las mujeres y los hombres podría estar costándole a Uruguay un 13% del PBI per cápita. Es decir, podría producir hasta 2.100 dólares más por persona si las mujeres participaran en el mercado laboral igual que los hombres». Entre otros datos relevantes, el informe destaca también que “sólo la mitad de las mujeres uruguayas participa del mercado laboral, enfrentando obstáculos o haciendo frente a inequidades, como la calidad del empleo, las oportunidades económicas y la brecha salarial, entre otros”.
De la mesa de análisis participarán Gloria Ortega (Ministerio de Trabajo y Economía Social, España), Magdalena Furtado (ONU Mujeres), María Noel Dinuchi (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Uruguay), Mónica Bottero (Ministerio de Desarrollo Social, Uruguay), Anabela Aldaz (Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay), María Andreína Moreira (Instituto Cuesta Duarte, PIT-CNT) y Leticia Viva (Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas).
La Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas, fundada el 22 de julio de 2014 es el ámbito de referencia de recursos humanos de nuestro país, siendo además el de mayor dimensión, agrupando a la fecha a casi 1.800 profesionales, académicos y estudiantes de la disciplina.
La actividad no tiene costo, será abierta al público en general previa inscripción en: contacto@gestiondepersonas.org.uy
FECHA: VIERNES 11 DE MARZO DE 2022
HORARIO: DE 10:00 A 11:30
LUGAR: PALACIO LEGISLATIVO, SALÓN DE EVENTOS ESPECIALES (ENTRADA POR AV. GRAL FLORES)