En conmemoración del aniversario del primer club rotario en Uruguay y en todo el sur del mundo, se celebra el Día de Rotary en Uruguay. Este 12 de julio marca el 105º aniversario del Rotary Club de Montevideo, fundado por el comerciante Heriberto Coates en 1918.
Rotary, una organización no gubernamental de servicio apolítica y areligiosa, fue fundada en Chicago, Estados Unidos, el 23 de febrero de 1905, por el abogado Paul Harris. En la actualidad, es una red mundial de más de 1.400.000 personas, organizadas en 46.000 clubes distribuidos en 200 países, dedicados a mejorar la calidad de vida en sus comunidades.
El objetivo fundamental de Rotary es promover el ideal de servicio como base de toda acción digna. Sus áreas de enfoque incluyen la promoción de la paz, la lucha contra enfermedades, el acceso al agua potable y el saneamiento, la salud materno-infantil, la protección del medioambiente y el desarrollo económico de las comunidades.
En Uruguay, Rotary se organiza administrativamente bajo el Distrito 4975, que cuenta con más de 120 clubes en todo el país y reúne a más de 2.000 socios comprometidos con la transformación positiva de sus comunidades.
Para conmemorar esta fecha especial, se llevó a cabo un sencillo acto en el Palacio Legislativo, en la antesala de la Cámara de Representantes, donde se presentó un proyecto de ley para declarar el 12 de julio como Día de Rotary en Uruguay. El evento contó con la participación del Gobernador de Distrito, José Garchitorena, la Diputada Nacional Lourdes Rapalín y el Dr. Daniel Salinas, exministro de Salud Pública, quien ofreció una charla titulada «Pandemia y respuesta a la uruguaya: responsabilidad, comunicación, solidaridad y compromiso».
Desde su fundación en 1918, Rotary ha dejado un impacto significativo en Uruguay, a través de la labor incansable de cientos de clubes que trabajan día a día para mejorar sus comunidades. Ya sea realizando obras de infraestructura, rescatando tradiciones culturales o colaborando con instituciones educativas y de salud, los rotarios uruguayos están comprometidos en generar un cambio positivo en la sociedad.
El rotarismo uruguayo abarca personas de diversas profesiones y ocupaciones, representando un verdadero reflejo transversal de cada comunidad en la que se encuentra presente. A lo largo de los años, el compromiso de sus miembros ha permitido atender las necesidades de la sociedad y colaborar con instituciones en los ámbitos de la educación, la salud, el deporte, la cultura y el desarrollo social.
En el Día de Rotary en Uruguay, celebramos el legado de servicio comunitario de Rotary y honramos a todos aquellos que han contribuido y continúan contribuyendo al bienestar de nuestras comunidades. Juntos, seguiremos trabajando para construir un futuro mejor.