Kimberly-Clark, compañía líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal, fue distinguida por su programa «Jóvenes Listos para el Despegue» durante la entrega de los Reconocimientos DERES a las mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) 2012.
La iniciativa, reconocida dentro de la categoría «Apoyo a la comunidad», fue impulsada con el objetivo de motivar la inserción laboral de madres jóvenes que residen en Villa Aeroparque. Esta localidad, ubicada en el departamento de Canelones, cuenta con una población predominantemente joven y situada por debajo de la línea de pobreza.
«Jóvenes Listos para el Despegue», impulsado en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), incluyó la realización de talleres de formación profesional y asesoramiento para la búsqueda de empleo, impartidos en conjunto con UTU y el Instituto Nacional de Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). En aras de optimizar la capacitación y el desarrollo de las madres, también se les brindaron facilidades para el cuidado de sus hijos en el Centro CAIF de Villa Aeroparque.
Anteriormente, Kimberly-Clark y el PNUD llevaron adelante un programa para mejorar la atención sanitaria de embarazadas y niños en primera infancia pertenecientes a la misma localidad, un proyecto que también fue reconocido por DERES.
«Estamos orgullosos de haber recibido el reconocimiento DERES por nuestro programa Jóvenes Listos para el Despegue en Villa Aeroparque. Para Kimberly-Clark es de vital importancia desarrollar programas que muestren un impacto positivo en la mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad», sostuvo Nicolás Grillé, country manager de Kimberly-Clark Uruguay.
«Como parte de nuestra estrategia de sustentabilidad, es nuestro objetivo llevar adelante programas con ONG’s y organismos gubernamentales, ya que creemos que a través del trabajo en conjunto de todos los sectores, podemos dejar una huella positiva en la sociedad a lo largo del tiempo», manifestó Fernando Hofmann, Director de Asuntos Legales y Corporativos de Kimberly-Clark Región Austral.
A través de estos premios, DERES reconoció a aquellas empresas cuyas acciones de RSE tuvieron un impacto positivo sobre cierto público de interés y, además, demostraron ser innovadoras y tener potencial para ser replicadas.
Las prácticas de RSE, explicó el presidente de DERES, Ferdinando Cuturi, son «un compromiso público de la compañía con sus proveedores, sus clientes y su personal, pero también con la sociedad en su conjunto». Además, indicó que «promover este tipo de iniciativas, donde las empresas comunican públicamente sus acciones de RSE, contribuye a la consolidación del tema en nuestro país». En este sentido, Cuturi agregó que «la experiencia ha mostrado que compartir buenas prácticas ha sido un elemento catalizador para motivar a otras empresas».