Alumnos del Liceo Jubilar visitan el shopping en esta jornada especial que contará con un recorrido por el Sistema de Gestión Ambiental, visita a su exposición de muebles en base a materiales reciclados y función de un cortometraje sobre el calentamiento global de la mano de 6D Adventure.

Gestión de empresa, educación y conductas en la vida cotidiana son los ejes del aporte de Portones Shopping para el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el próximo 5 de junio en un contexto internacional y en Uruguay.

Portones fue el primer Shopping del mundo que obtuvo la certificación ambiental ISO 14.001, en 1999, que deja constancia sobre el cumplimiento de los estándares internacionales de gestión en la protección ambiental y la prevención de la contaminación en su entorno de actividad.

Además, en 2009 obtuvo el Primer Premio de Eficiencia Energética para el Sector Comercio y Servicios, un galardón que otorga el Programa Nacional de Eficiencia Energética

Educación

En la jornada, alumnos del Liceo Jubilar visitarán el Sistema de Gestión Ambiental de Portones, una innovadora iniciativa que involucra a una ONG que trabaja en la clasificación de los diferentes deshechos de la actividad comercial que se lleva a cabo en el shopping.

Las visitas de grupos escolares y liceales a esta planta se realizan habitualmente durante todo el año y apuesta a la concientización de los más jóvenes para que se transformen en agentes del cambio de las actitudes de sus familias en conductas de protección ambiental y consumo racional de la energía y el agua y otros recursos.

Gestión ambiental

Portones Shopping ha desarrollado, desde hace más de 15 años, procedimientos de alto nivel de eficiencia relacionados a la gestión medioambiental, que implican programas de gestión de residuos, uso racional y aprovechamiento de la energía y el agua, que minimizan los efectos ambientales de su actividad, preocupación por la comunidad y más. Para Portones, la sostenibilidad ambiental es un pilar fundamental de sus operaciones, porque siente un fuerte compromiso con el cuidado del entorno que implica calidad de vida hoy y para el futuro.

 

Reciclaje y decoración

Entre el 5 y el 15 de junio, se realizará exhibirá un living compuesto por muebles realizados con materiales reciclados, como pallets, cajones de feria, bobinas de madera, entre otros, a cargo de la empresa Zurea. Con esta muestra, se tangibiliza el concepto de la cultura ecológica y de darle un nuevo uso a objetos que podrían ser desechados y encontrarle un nuevo uso y funcionalidad conjugando además valor estético.

Medioambiente 6D

La experiencia 6D Adventure se suma a la iniciativa brindándoles a los alumnos del Liceo Jubilar una función especial sobre el calentamiento global, una temática preocupante.

 

Acerca del Sistema de Gestión Ambiental

El shopping cuenta con “pasarelas técnicas” a través de las cuales se realiza el tendido de cables de telefonía, de datos, alarmas y medidores de UTE de cada local e incluye sensores de humo, avisadores manuales de incendio y las cañerías de agua fría para el aire acondicionado con sus respectivas bombas y controles inteligentes.

Además se aplica un sistema de gestión del aire acondicionado que optimiza el sistema de enfriamiento del ambiente y evita la generación de agua fría innecesaria, lo que reduce el uso de agua y energía. Un sistema de variadores similar se instaló en las escaleras mecánicas, que detectan la circulación de público y en función de esta información establecen automáticamente la velocidad a la que giran.

El programa incluye un sistema de autorregulación del encendido y apagado de las luminarias para tener una mayor eficiencia en consumo, lo que permite alcanzar un ahorro del 35% en el consumo de energía. También se racionalizó el uso de agua en los baños con sistemas especiales para canillas y cisternas

La Gestión de Residuos se realiza una planta de clasificación ubicada en el shopping, en la que desde el año 2006 trabaja una ONG que tiene a cargo las tareas de clasificación de desechos que luego comercializa a fábricas de papel, criaderos de animales, laboratorios y consigue de esa manera sus ingresos económicos.

Acerca de Zurea

Zurea significa “Tuyo” en el idioma Vasco. La meta de este grupo es darle una segunda oportunidad a objetos que están a punto de ser desechados. El objetivo primario de Zurea Muebles es hacer un aporte al medio ambiente, intentando que estos objetos no sean destruidos o ensucien la ciudad o generen un riesgo en la sociedad. Zurea genera un movimiento en ese objeto, impidiendo que se pierda y además, que por ser reciclado o reutilizado se vea frágil. Los resultados del reciclaje son realmente conmovedores, se logran muebles fuertes, sanos, originales y cálidos.

Su página de Facebook es Zurea Muebles, y en Twitter @zureamuebles. El local de Zurea se encuentra en Carrasco, Patrick Kelly 2273. Por consultas, zurea@zurea.com.uy