Francisco González: “Durante el viaje, los expedicionarios han tenido la
oportunidad de recibir formación en habilidades emprendedoras que
esperamos sigan desarrollando en el futuro”
• La XXIX edición de Ruta BBVA ha estado marcada por la incorporación
del emprendimiento social como uno de los principales pilares del
programa académico
• Los jóvenes han tenido la oportunidad de conocer Perú, desde Lima
hasta el Valle del Colca, y en España han visitado Navarra, Bilbao y Toledo
Sus Majestades, Don Felipe y Doña Letizia, han recibido en el Palacio de El
Pardo de Madrid a los más de 200 expedicionarios de la Ruta BBVA, a
quienes acompañaban Francisco González, presidente de BBVA, y Gonzalo
Robles, secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
En la recepción también han estado presentes Miguel de la Quadra-Salcedo,
director de Ruta BBVA; José Carillo, rector de la Universidad Complutense
de Madrid; Leopoldo González Echenique, presidente de RTVE; y Elena
Pisonero, presidenta de Hispasat, entre otras personalidades.
Francisco González ha destacado que “Ruta BBVA ha proporcionado a cerca
de 10.000 jóvenes la oportunidad de convivir y aprender en un entorno de
aventura, educación en valores e intercambio cultural”. Además ha añadido:
“La Ruta BBVA no ha sido ajena a la evolución de la sociedad y ha sabido
adaptarse a la demanda de las nuevas generaciones”. En esta edición, Ruta
BBVA se ha integrado en el mundo digital, con la adopción de las redes
sociales como principal herramienta de comunicación y la creación de un
proceso de selección online.
El presidente de BBVA ha subrayado también el fuerte compromiso del
programa con el emprendimiento social. “Durante el viaje, los
expedicionarios han tenido la oportunidad de recibir formación en
habilidades emprendedoras que esperamos sigan desarrollando en el
futuro”, ha afirmado.
Por su parte, Miguel de la Quadra-Salcedo ha querido agradecer a Su
Majestad el apoyo hacia un programa que ideó hace más de 30 años por
sugerencia del Rey Don Juan Carlos.
Desde Perú a España
La vigésimo novena edición de Ruta BBVA, En busca de las Fuentes del Río
de las Amazonas, ha llevado a los más de 200 expedicionarios de 21 países
por el sur de Perú. Los jóvenes iniciaron el viaje el 19 de junio con una
primera parada en Lima, donde pudieron conocer iniciativas innovadoras de
emprendimiento social. Empresas sociales como el circo La Tarumba,
volcados en la promoción de la cultura peruana, o el Centro de Estudios y
Desarrollo Comunitario (CEDEC) de Cerro Pachacútec, que promueve
programas educativos y sociales para jóvenes en riesgo de exclusión social.
Posteriormente, los ruteros se desplazaron hasta Paracas, provincia de
Pisco, para estudiar la biodiversidad marina de esta zona dominada por la
corriente de Humboldt. También pudieron visitar las enigmáticas Líneas de
Nazca antes de llegar a Arequipa, segunda ciudad más poblada de Perú y
cuna del premio Nobel Mario Vargas Llosa.
Ya en el Valle del Colca, los jóvenes llevaron a cabo uno de los tramos más
exigentes de esta edición, la ascensión al Nevado Quehuisha, origen del río
Amazonas, a 5.170 m. de altitud. Antes de regresar a España, navegaron a
bordo de un buque de la Armada peruana desde Pisco hasta Lima.
En España, los expedicionarios continuaron con los talleres de
emprendimiento en Madrid y realizaron una interesante jornada de inmersión
en la discapacidad. Como en anteriores ediciones, Ruta BBVA cuenta con un
embajador de la discapacidad, en este caso una joven estudiante de Ecuador.
El itinerario continuó por Navarra, donde estudiaron la figura del
emprendedor ilustrado Juan de Goyeneche en el Valle del Baztán, realizaron
una etapa del Camino de Santiago entre Zugarramurdi y Elizondo, y llegaron
a Bilbao para conocer a jóvenes emprendedores y estudiar la gastronomía
del norte del país. Tras una parada en Santervás de Campos, tierra natal del
descubridor Ponce de León, la expedición recaló en Toledo para unirse a los
actos conmemorativos por el Año Greco.
Esta misma tarde se pondrá punto y final a esta edición con la entrega de
diplomas en la Universidad Complutense de Madrid por parte del rector,
José Carillo.



