La tradicional fiesta de blanco de Chandon, la más exclusiva de la temporada en Punta del Este, este año tuvo su razón especial: la inauguración de la nueva chacra de la pareja, quienes volvieron a Punta del Este, luego de tres años.
Punta del Este, Uruguay, 8 de enero de 2015 –En el mágico paraje de Chacras de Medellín, luego de un día soleado de playa, un atardecer de colores púrpuras iluminaba la nueva chacra de Florencia Raggi y Nicolás Repetto. Horas más tarde la pareja, junto a Chandon recibiría a más de 300 invitados a lo que sería la fiesta más exclusiva del verano esteño, la más cálida y la más celebrada.
Los primeros invitados llegaron cerca de las diez de la noche y fueron recibidos por los anfitriones de la casa y Ramiro Otaño, Director General de Moët Hennessy Argentina, junto a su esposa Sol.
Los primeros en llegar, luego de saludar a los anfitriones recorrieron la casa y sus jardines admirando la ambientación de Javier Iturrioz, quien respetó el espíritu natural de la casa y la potenció para ponerla “muy Chandon Délice”. Iturrioz y su equipo trabajaron durante 2 días en la iluminación para destacar los distintos elementos: la fachada de piedra, los arreglos florales con astromelias, rosas, crisantemos de color naranja, la pileta del jardín de la casa que decoró con las balsitas que tenían las fraperas turquesas de Délice, y que en su conjunto teñían el ambiente con sutiles naranjas y celestes dándole un toque romántico, natural y chic a la chacra.
La atmósfera distendida y el ambiente relajado fue lo que hipnotizó a los invitados, que se juntaron en grupos de amigos en los cómodos livings distribuidos por todo el jardín de la casa. Así, compartieron charlas, risas cómplices, y todos disfrutaron de los cocktails de Chandon Délice, en sus originales combinaciones: con hielo y piel de pomelo o rodajas de pepino u hojas de albahaca.
Paloma Herrera, Iván de Pineda y Fernando Trocca, embajadores de Chandon, coincidieron en la fiesta, también, se sumó al grupo Julio Bocca, quien vive hace varios años en Montevideo, y nunca se pierde la fiesta de blanco de Chandon.
Siempre hay razones para celebrar
Pasadas las doce, la noche cobró nueva vida y los invitados se iban acercando a la pista de baile que tuvo en las bandejas a Puli De María y al Dj Chule Bernardo quienes comenzaron a subir y atraer a todos a la pista, dándole inicio al momento de baile.
“Hace 2 años decidimos realizar eventos más exclusivos, donde la marca y una celebridad actúan como anfitriones de un selecto grupo de invitados. En 2013 elegimos a Valeria Mazza para que nos acompañe como anfitriona en este nuevo formato, en 2014, quisimos celebrar junto a la familia Tinayre, siempre protagonista de la temporada esteña, quienes invitaron a su grupo de amigos para comenzar el año celebrando junto a Chandon. Este año, Florencia y Nicolás, tenían sobradas razones para celebrar junto a Chandon, en su primera temporada de verano en su nueva casa. Es la primera vez que Nicolás Repetto hace una fiesta, por lo cual estamos muy contentos de poder hacer esta celebración juntos. En Chandon creemos que siempre hay razones para celebrar y una nueva casa, un nuevo año, son razones más que suficientes”, comentó Ramiro Otaño, Director General de Moët Hennessy Argentina.
Acerca de Chandon:
Todo comenzó en 1958. Después de varios años de profunda investigación en diversos países de Sudamérica, Renaud Poirier, enólogo prestigioso y muy respetado de la región de la Champagne, llegó a la Argentina y se enamoró de Mendoza, por su naturaleza y su enorme potencial cualitativo. Descubrió un terruño de características excepcionales ubicado al pie de la cordillera de los Andes, y fue allí donde, el 9 de septiembre de 1960, Moët & Chandon, con espíritu pionero, decidió fundar su primera filial fuera de Francia. Ese año se lanzó Chandon, la marca que durante más de 50 años mantiene el liderazgo de los espumantes en la Argentina.
Chandon tiene un estilo único que lo hace distinto: su inigualable origen francés es el sello que lo enaltece, es el homenaje perpetuo al espíritu innovador de Moët & Chandon en Argentina. Este estilo, esculpido a lo largo de los años para lograr la excelencia y perfección cualitativa, se manifiesta en la pureza y la precisión aromática, en su intensidad y frescura. Su paladar, ante todo equilibrado, traduce la suavidad y cremosidad en una sensación de facilidad, con un vibrante y elegante final.
Los espumantes Chandon ocupan un lugar de privilegio en la preferencia de los consumidores argentinos. Sus variedades van desde un carácter más joven, alegre y fácil de tomar, hacia otras de mayor complejidad aromática y estructura en boca.