Se llevó adelante la conferencia de prensa de la 72ª edición de la Vuelta Ciclista, una de las competencias en esta disciplina más antiguas de América, que contará nuevamente con Claro como principal sponsor.

 

El evento se desarrollará en 10 etapas, entre el viernes 27 de marzo y el 5 de abril. Los deportistas partirán desde Maldonado, iniciando un recorrido que los llevará a las ciudades de Minas, Rocha, Treinta y Tres, Tacuarembó, Durazno, Colonia, San José, Mercedes y Fray Bentos, para luego finalizar la prueba retornando a la capital del país, en la Plaza del Entrevero.

 

Ciclistas uruguayos y extranjeros participarán con el objetivo de conquistar la primera colocación en la competencia, un logro que será acompañado, como hace siete años, por la entrega del Gran Premio Claro. Mediante este apoyo, la empresa de telecomunicaciones reafirma su compromiso con la promoción de las actividades deportivas en Uruguay.

 

“Es un orgullo apoyar nuevamente un evento de amplio alcance nacional como la Vuelta Ciclista. Nos sentimos realmente involucrados en cada instancia de esta iniciativa deportiva, y justamente por ello, este año realizaremos diferentes actividades lúdico-recreativas en cada una de las llegadas de la Vuelta, en cada ciudad”,  señaló el gerente de marketing de Claro, Sebastián Aguiar.

 

Habrá un ómnibus de Claro con la campaña de prepago de la empresa de telecomunicaciones. En cada ciudad, los espectadores van a poder subirse al ómnibus y participar de dos actividades diferentes: una cabina para poder sacarse fotos con amigos y otra máquina con un juego que pone en destreza la memoria, y que permitirá ganar variedad de premios.

 

Organizada por Tenfield y la Federación Ciclista Uruguaya, la Vuelta Ciclista forma parte del calendario de la Unión Ciclista Internacional y se ha consolidado como un evento insignia de la Semana de Turismo.

 

La compañía, además, apoya año tras año a campeonatos vinculados con otras disciplinas como tenis, polo y golf, entre otros.