Días atrás se confirmó nuevamente la participación de Israel en el Festival Internacional de la Canción de Punta del Este con la participación de Gal Tamir.
Gal Tamir tiene una amplia carrera internacional como solista y 3 Cd’s en su haber «Vekarati lach ahava» (Y te llamé, amor) Cd en hebreo, «Voluntad», Cd en español, y «Romancero sefaradí» (Canciones en djudeo-espanyol o ladino del siglo XV con arreglos modernos y en su estilo musical personal). Actualmente prepara con su equipo de producción, en Santiago de Chile (Gal Tamir Music Productions),  su 4to Cd que verá luz en el correr del año, el cual incluirá temas en hebreo, español y armenio.
Actualmente reside en Providencia, Santiago de Chile, donde está casado, y desde allí, produce música que se vende alrededor del mundo. Actúa en eventos de la Comunidad Judía Sefaradí de Chile y de otras Comunidades Judías locales e internacionales como las de Canadá y Estados Unidos.
Participó en varios Festivales como el Festival de la Canción Hebrea de Israel en el 2001,(organizado por la televisión y la radio israelí), El Festival Universong de Tenerife en 2006, el 26º Festival de la Canción Latinoamericana de California en 2006 donde obtuvo el primer premio por la interpretación del tema «Muchacha ojos de papel”, Disco de Platino, y también el 2º premio por su interpretación del tema «Dónde van?”, lo que le valió un Disco de Plata.
Asimismo ha obtenido menciones de excelencia por su participación en el Festival Internacional de Miami 2010, DONDE RECIBIÓ EL PREMIO DE  OUTSTANDART COMPOSER AWARD.
Actualmente trabaja en su 4º Cd que incluirá canciones en hebreo, español y armenio, idioma que también habla. Gal Tamir tiene una Educación Armenia y un Diplomado del Armenian Virtual College con un Major en Armenian History and Armenian Eastern Language. Trabaja con compositores a nivel mundial, y su próximo Cd revelará también estas influencias musicales.
Asimismo , el artista posée un BA en Humanidades y estudia para su MASTER en Cultura en la Open University of ISRAEL.
Su Cd «Romancero Sefaradí» es una travesía musical a lo largo de la herencia judeo-espanyola de los sefaradíes, los judíos explusados de España y Portugal en 1492 y 1493, e interpretará de estas en algunas de las Galas del Festival Internacional de la Canción de Punta del Este.
En la competencia del Festival Internacional de la canción de Punta del Este, interpretará un tema ,en español, que se titula «ya no es momento» cuyos autores y compositores son el español de origen bilbaíno, Joserra Vazquez «Komener» y la joven compositora, también de origen Bilbaíno, Estíbaliz Moyano.