La potencialidad y desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación abren un amplio abanico de nuevas posibilidades de difusión y promoción de una Marca País. Para conocer las claves del éxito de una estrategia digital de este tipo se desarrollará la conferencia “Estrategia de comunicación digital para Marca País, la experiencia de Chile”.
La conferencia, que se realizará el próximo jueves 6 de agosto, a las 16 horas, en el Salón Preludio de Rara Avis, contará con las exposiciones de dos expertos en comunicación digital de la Fundación Imagen de Chile, responsable de la gestión de la marca nacional de ese país.
Jorge Cortés, subgerente del Área Digital, y Fabián Campos, coordinador de Gestión de Fundación Imagen de Chile, presentarán sobre las claves del éxito en el posicionamiento digital de la marca “Chile”.
El contenido de las exposiciones permitirá profundizar sobre la Marca País Chile, su contenido y posicionamiento internacional, la estrategia de gestión y alianzas estratégicas alcanzadas así como su propuesta de posicionamiento a nivel digital.
El evento se desarrolla en el marco de las actividades de cooperación Sur-Sur entre Uruguay y Chile, de las que participan la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, la Agencia da Cooperación Internacional de Chile, el Instituto Uruguay XXI y la Fundación Imagen de Chile.
Con la realización de un evento de estas características Uruguay XXI, quien tiene a su cargo la gestión de la marca Uruguay Natural, pretende incrementar la presencia de la marca en el mundo y continuar realizando contribuciones significativas a su posicionamiento.
La estrategia de gestión de la Marca contempla todas las actividades de promoción y difusión de la misma, incluyendo la utilización en presentaciones y eventos internacionales como la Expo Milán, eventos locales destinados a la promoción internacional, y la concreción de convenios con organizaciones y empresas públicas y privadas para la utilización de la misma en el exterior.
Hasta el momento 100 empresas y organizaciones de los más diversos rubros firmaron convenios para la utilización de la marca Uruguay Natural.