A través del proyecto “Mirando al norte”, la Compañía y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo buscan fortalecer las capacidades de las madres jóvenes, e integrarlas en la comunidad.

 

Montevideo, octubre de 2015.- Kimberly-Clark, compañía líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal, inició un proyecto de integración social de mujeres en Malvín Norte, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

“Mirando al norte” busca fortalecer las capacidades de mujeres embarazadas y madres en situación de vulnerabilidad, mejorando sus condiciones de integración social a través del desarrollo de la autonomía personal, de las capacidades laborales y del cuidado de la salud propia y de sus hijos.

 

Para trabajar el proyecto, se conformó un grupo de entre 15 y 20 mujeres que participa de talleres semanales sobre trabajo en equipo, resolución de conflictos, elaboración de CVs, reconocimiento de fortalezas y debilidades, fortalecimiento de autoestima y construcción de proyectos de vida, entre otros.

 

Durante los talleres con las participantes, se implementará un espacio de atención a sus hijos con un perfil de propuesta diferenciado por edades (de 0 a 3 años). En el caso de los bebés (hasta un año), se llevarán adelante actividades de estimulación temprana en base a la metodología del Plan CAIF. Al finalizar el proyecto, se espera contar con un grupo de mujeres con las aptitudes y redes interpersonales necesarias para mejorar sus posibilidades de desarrollo de proyectos, tanto a nivel educativo como laboral.

 

Este proyecto se enmarca en la plataforma de Sustentabilidad de Kimberly-Clark, +comUNIDAD,  desde donde se viene trabajando desde el 2011 en diferentes intervenciones en la localidad canaria de Villa Aeroparque, con resultados positivos para los habitantes de la zona. Así, en 2011, “Infancia en Plan de Vuelo” se enfocó en la mejora en la atención de embarazadas y niños, coordinando con la policlínica de Administración Servicios de Salud del Estado – ASSE y Centro CAIF (atención a la infancia y la familia), con mejora de la inserción de los niños en talleres de estimulación oportuna. En 2012, “Jóvenes listos para el despegue” impulsó la inserción laboral de madres jóvenes, mediante actividades socio-educativas y actividades de formación para el empleo a través de la creación y fortalecimiento de una red de coordinación interinstitucional integrada por la Consejo de Educación Técnico-Profesional, el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Desarrollo Social, la Intendencia Municipal de Canelones, la Asociación Civil Esperanza y el INEFOP. Todos los programas fueron realizados en Villa Aeroparque.

 

En la actualidad, Malvín Norte cuenta con casi 20.000 habitantes y una población mayoritariamente joven, de la cual sólo un 66% culminó su educación primaria y únicamente un 14% finalizó nueve años de ciclo básico, cifras que impactan en el acceso al mercado laboral, la ocupación y las condiciones de trabajo formales.