Con el objetivo de asegurar una mejor gestión de los aportes que realizan las empresas para el desarrollo de proyectos artístico-culturales, los Fondos de Incentivo Cultural (FI) modificaron sus procedimientos. Los cambios, vigentes a partir de este año, repercutirán en la operativa de cada proyecto, facilitando la interacción con promotores y empresas beneficiarias.

 

El Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artístico Culturales (CONAEF) dispuso que la recepción de aportes a los FI para emitir constancias comience el 11 de enero y se realice a través de un formulario digital disponible en la web (http://www.fondosdeincentivocultural.gub.uy).

 

Las empresas o personas físicas aportantes recibirán su constancia el mes siguiente de realizada la operación y podrán presentarla de inmediato ante la Dirección General Impositiva (DGI) para percibir los beneficios establecidos.

 

Por su parte, los promotores que deseen pedir la liberación de aportes para sus proyectos lo podrán hacer mediante un formulario digital disponible en el mismo sitio web y percibirán el monto a mes vencido. Para cada solicitud se exigirá la presentación de facturas y comprobantes de liberaciones previas. El tope mensual por proyecto será de $ 250.000.

 

Otro de los cambios implementados en la operativa de los FI está relacionado a una mejor comunicación del remanente de espacio fiscal asignado por el Ministerio de Economía y Finanzas. Ese monto se grafica mediante un semáforo con 10 barras que van pasando de verde a rojo a medida que se va agotando.

 

Este espacio corresponde a la renuncia fiscal que el Estado realiza al exonerar del pago de determinados impuestos a las empresas o personas físicas que aportan a los FI. A medida que se suman aportes el espacio decrece y cuando se agota se dejan de otorgar beneficios fiscales. El CONAEF recomienda estar atentos al “semáforo” y en caso de que todas las bandas sean rojas, diferir la operación hasta el semestre siguiente.

 

Por más detalles sobre los nuevos procedimientos, se recomienda descargar este documento. En tanto, el calendario para registro de aportes y liberación de fondos puede consultarse aquí. Ambos materiales están disponibles también en la web http://www.fondosdeincentivocultural.gub.uy.

 

Los Fondos de Incentivo Cultural fueron creados por el gobierno en 2005 para permitir el desarrollo de culturales con aportes de empresas y personas físicas que reciben beneficios fiscales a cambio. Conectan al sector artístico con quienes estén dispuestos a aportar recursos económicos, de modo que los primeros pueden desarrollar sus ideas y los segundos se beneficien por su aporte.