El evento, patrocinado por Presidencia de la República y organizado por Agesic y UNU-EGOV, con la colaboración de Unesco, se centrará en el tema “Gobernanza responsable y transparente para una agenda de desarrollo sustentable 2030”.
Montevideo será sede de la 9ª conferencia internacional ICEGOV sobre teoría y práctica del gobierno electrónico, que este año se titula “Gobernanza responsable y transparente para una agenda de desarrollo sustentable”. La actividad se realizará entre el 1° y el 3 de marzo en el Radisson Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759).
ICEGOV es un ciclo de conferencias anual que se lleva a cabo en distintas partes del mundo. Estas conferencias se centran en el uso de la tecnología para transformar el funcionamiento de los gobiernos y sus relaciones con los ciudadanos, las empresas y otros actores no estatales con el fin de mejorar la gestión pública y contribuir al desarrollo de políticas sociales.
La actividad es patrocinada por Presidencia de la República y organizada por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento (AGESIC) y la Unidad de Gobernanza Electrónica de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-EGOV), con la colaboración de Unesco.
En esta edición se presentarán trabajos sobre transparencia, empoderamiento ciudadano, inclusión digital, innovación y servicios públicos, medios sociales y gobierno electrónico, gobierno y datos abiertos; ciudades inteligentes, transformación gubernamental, gestión de la información, gestión de información y sistemas inteligentes; entre otros.
ICEGOV es considerado el evento internacional sobre gobierno electrónico con más prestigio de la Universidad de las Naciones Unidas. Las ediciones anteriores se realizaron en Macao (China, 2007), El Cairo (Egipto, 2008), Bogotá (Colombia, 2009), Beijing (China, 2010), Tallinn (Estonia, 2011), Albany (Estados Unidos, 2012), Seúl (Corea del Sur, 2013) y Guimarães (Portugal, 2014). Es un privilegio para Uruguay que Montevideo haya sido elegida como sede del ICEGOV 2016.
Más de 130 académicos, investigadores, funcionarios y representantes de la industria de 46 países se unirán al mismo número de participantes locales para compartir experiencias, aprender, discutir y crear valor.
Por mayor información visitar la página web del evento: www.icegov2016.icegov.org