El 5 de mayo se llevó a cabo en el Hotel Sheraton de Montevideo el Seminario Internacional sobre prevención de lavado de activos, ética, cumplimiento y transparencia fiscal, organizado por Testa Consultores y Kroll, en el que participaron expositores especializados de Uruguay, Argentina, Brasil, Perú y Estados Unidos.
El evento contó con la asistencia de más de 300 personas, entre los que se encontraban actores tanto del sistema financiero y como del no financiero.
Dividido en cuatro paneles, el seminario tuvo como eje común el marco regulatorio vigente para identificar, prevenir y de alguna manera evitar conductas en las cuales las instituciones sean utilizadas en maniobras ilícitas tendientes al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
Asimismo se trataron temas claves de la realidad económica local e internacional, como ser el intercambio de información y la situación de Uruguay frente a los tratados ya suscritos.
Durante toda la jornada que se extendió hasta las 17.30 horas, se analizaron los casos de Uruguay, Argentina, Brasil, Perú, y Estados Unidos desde distintas perspectivas, y con el apoyo de autoridades especializadas como el Secretario Nacional de Antilavado, Lic. Carlos Díaz, y representantes del Banco Central del Uruguay, Cr. Nestor Lopez, Gerente de la Unidad de información y análisis financiero, Cra. Sandra Libonatti y Cra. Rosario Garat.
Es necesario destacar asimismo la participación del socio de Lewis Bach (Estados Unidos), Dr. Manuel Varela, y la Chief Compliance Officer de Interbank (Perú), Lic. Katia Lung.
De Testa Consultores se presentó la Cra. Andrea Testa, y su panel estuvo integrado por el Lic. Bernardo Machado Mota, de la COAF (entidad que controla las actividades financieras brasileñas) y el Cr. Juan Cruz Amirante, socio de Kroll Argentina, quienes cuentan con una vasta experiencia y trayectoria tanto a nivel local como internacional.
El evento estuvo auspiciado por la firma de profesionales Bragard & Durán, lo cual nos permitió contar con las exposiciones de la Dra. Agustina Bomio y el Dr. Jean Jacques Bragard, y de la firma Dynatech (soluciones en software).