La Avenida General Artigas se convirtió un año más en el escenario de un gran desfile, con la participación éste martes 4 de marzo de agrupaciones locales y de Melo. La ciudad de Fraile Muerto se llenó de música, baile y alegría, creando una verdadera fiesta que continuará hasta el próximo sábado 8 del corriente mes.
El Carnaval local, con más de 100 años de historia, se constituye como uno de los primeros en realizarse en Cerro Largo, siendo una celebración que ha sabido conservar su esencia a lo largo del tiempo, arraigado en la tradición uruguaya y ofreciendo un espectáculo lleno de color, música y alegría para todas las edades.
Desde la década de 1960, los cabezudos se han convertido en el emblema de este carnaval. Estas figuras gigantes, con sus rostros caricaturescos, desfilan por las calles, llenando de risas y asombro a los espectadores. Los Mascaritos son otra de las figuras características, con sus disfraces creativos y coloridos, añaden un toque de misterio y diversión al carnaval.
A su vez, es importante destacar las presentaciones de las agrupaciones locales Lubolas y de Samba que trabajan a lo largo de todo el año para contagiar con su energía y ritmo a todos los presentes.
También se dedica un día de esta fiesta especialmente para los más pequeños,el corso de los niños es uno de los grandes atractivos del carnaval. Este evento ofrece un espacio para que disfruten de la fiesta, con propuestas que incluyen animaciones, personajes y donde los niños participan con disfraces y lo viven con gran euforia y alegría.
El Municipio de Fraile Muerto realiza año a año una fuerte apuesta a los espectáculos artísticos en los tablados planificados para cada noche, siendo el corazón de la vida nocturna de éste carnaval. Artistas locales y nacionales se presentan en estos escenarios, ofreciendo espectáculos de música, baile y humor para el disfrute de todos.
Gastón Nauar (candidato a la relección por el Municipio) destacó al Carnaval local, que comenzó a planificarse durante su gestión, y dijo que se espera seguir trabajando para el crecimiento de la ciudad con múltiples proyectos que van a impactar en lo cultural y en la infraestructura Fraile Muerto.
Por su parte, el Alcalde actual de la ciudad, Alejandro Moreira al referir a el carnaval de Fraile Muerto precisó que, “esto es una verdadera fiesta, con una propuesta para todas las edades, y además se constituye como una oportunidad para los emprendedores locales que se instalan con puestos gastronómicos a lo largo de la avenida donde se desarrolla el corso. Buscamos que cada año nuestro carnaval sea mejor”.
El Carnaval de Fraile Muerto es una celebración que combina tradición y modernidad, ofreciendo un espectáculo para todos los gustos. Es una ocasión para disfrutar de la cultura uruguaya, la música, el baile y la alegría en un ambiente festivo y familiar.
FOTO DE PORTADA: Vicky Ramos Ortiz, Gastón Nauar, Alejandro Moreira, José Yurramendi y Yésica Méndez.
Yésica Méndez y Vicky Ramos Ortiz acompañaron y trasmitieron esta fiesta un año más, luciendo en ésta ocasión prendas de Tienda Dreams.
